Los aleros son también el hogar del que alguna vez se parte

Men­na Elfyn es uno de los mayo­res expo­nen­tes de la lite­ra­tu­ra con­tem­po­rá­nea en len­gua gale­sa. Ade­más de haber reci­bi­do un gran núme­ro de galar­do­nes, ha escri­to poe­sía, obras de tea­tro, libre­tos de ópe­ra, nove­las infan­ti­les y, jun­to con John Row­lands, la anto­lo­gía The Bloo­da­xe Book of Modern Welsh Poetry (2003). En 2011 y en ver­sión de la Eli Tola­retxi­pi Trea publi­có su libro Man­cha per­fec­ta. El pró­xi­mo oto­ño vol­ve­rá a habi­tar nues­tro catá­lo­go con Bon­do, tam­bién de la mano de Tola­retxi­pi, quien nos intro­du­ce en el libro: «la pala­bra “bon­do” sig­ni­fi­ca ale­ro en galés; pue­de sonar en inglés a lazos y víncu­los, y a su vez, es una len­gua en extin­ción del nor­des­te de la India, don­de Men­na Elfyn pasó una tem­po­ra­da. Ade­más, en len­gua gale­sa a los avio­nes comu­nes (deli­chon urbi­cum) se les lla­ma “gwe­no­liaid” y “bon­do”. En el libro hay pája­ros pro­pios de la lite­ra­tu­ra medie­val gale­sa, como los de Rhian­non y el cuco de Aber­cuawg; y tam­bién ele­men­tos que se desa­rro­llan en poe­mas seria­dos o en poe­mas solos don­de se sigue alu­dien­do a los lazos y a las cone­xio­nes, entre dife­ren­tes len­guas y cul­tu­ras y entre dis­tin­tas lati­tu­des del mun­do, don­de sub­ya­ce tam­bién la poe­sía, el sen­ti­do de la poe­sía aho­ga­da por esa mis­ma huma­ni­dad, esa mis­ma civi­li­za­ción. […] Bajo los ale­ros que dan títu­lo al libro, los huma­nos con­ver­san o se pre­ser­van de la llu­via, y los pája­ros des­can­san de sus migra­cio­nes o ani­dan; los ale­ros son tam­bién el hogar del que algu­na vez se par­te; crean un espa­cio don­de los pája­ros se aci­ca­lan, ense­ñan sus lec­cio­nes unos a otros, crean lazos entre los distintos».

Com­par­tir
Noticias relaccionadas