¿Por qué es necesario dejar huellas?

Mau­ri­zio Ferra­ris (Turin, 1956) es uno de los filó­so­fos que arti­cu­lan su pen­sa­mien­to como una res­pues­ta a la vacui­dad de la «pos­mo­der­ni­dad», crea­dor de la corrien­te filo­só­fi­ca con­tem­po­rá­nea cono­ci­da como «Nue­vo rea­lis­mo». Su obra mag­na, Docu­men­ta­li­dad. Por qué es nece­sa­rio dejar hue­llas (2009), una suer­te de teo­ría gene­ral de los obje­tos socia­les, será publi­ca­da en espa­ñol por Trea a prin­ci­pios de 2023 con un estu­dio pre­li­mi­nar del pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Sala­man­ca J. H. Mar­ce­lo: «la docu­men­ta­li­dad es una con­cre­ti­za­ción de la tesis según la cual la letra pre­ce­de al espí­ri­tu. Ferra­ris inten­ta demos­trar que la cen­tra­li­dad de la ins­crip­ción se mani­fies­ta en las cien­cias del espí­ri­tu median­te una for­ma con­cre­ta de regis­tro, a saber, el docu­men­to. Este es una ins­crip­ción con valor ins­ti­tu­cio­nal, el cual per­mi­te esta­ble­cer el víncu­lo entre socie­dad y poder».

Com­par­tir
Noticias relaccionadas