Ediciones Trea - 978-84-18932-00-7 - Diccionario de arte Cristiano - Francisco Javier Monclova Gonzalez - Antonio Manuel Perez Camacho
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 860
Año: 2022
ISBN: 978–84-18932–00‑7

Diccionario de Arte cristiano

50,00

La ardua ela­bo­ra­ción de este Dic­cio­na­rio de Arte cris­tiano res­pon­dió al deseo de ofre­cer una herra­mien­ta de tra­ba­jo que abrie­ra al mayor núme­ro posi­ble de per­so­nas el mun­do del arte en la Igle­sia: al gran públi­co que qui­sie­ra ini­ciar­se y pro­fun­di­zar en su cono­ci­mien­to, a los estu­dian­tes de cen­tros for­ma­ti­vos y teo­ló­gi­cos, a las per­so­nas rela­cio­na­das direc­ta o indi­rec­ta­men­te con el arte cris­tiano —res­pon­sa­bles de patri­mo­nio, guías de monu­men­tos ecle­siás­ti­cos, pro­fe­sio­na­les de catá­lo­gos e inven­ta­rios, pro­fe­so­res de reli­gión, etc.— y, espe­cial­men­te, a los estu­dian­tes e inves­ti­ga­do­res de His­to­ria del Arte. En nues­tro país más del ochen­ta por cien­to del arte es arte cris­tiano. Las cate­dra­les, los tem­plos, las ermi­tas, los monas­te­rios y con­ven­tos, y todo cuan­to en ellos se guar­da, for­man un ver­da­de­ro entra­ma­do en nues­tra his­to­ria repar­ti­do por todo el terri­to­rio; más aun, esta his­to­ria se extien­de más allá de nues­tras fron­te­ras alcan­zan­do la Amé­ri­ca his­pa­na y Fili­pi­nas. A este hecho debe­mos unir la pro­li­fe­ra­ción de cele­bra­cio­nes litúr­gi­cas y devo­cio­na­les, más las tra­di­cio­nes y mani­fes­ta­cio­nes popu­la­res que tie­nen su ori­gen y sig­ni­fi­ca­ción en la reli­gio­si­dad y en la Igle­sia. Nues­tros museos y colec­cio­nes —ecle­siás­ti­cos, esta­ta­les y pri­va­dos— están reple­tos de obras de arte cris­tiano. La nece­si­dad que bro­ta de esta reali­dad se agra­va con el olvi­do que nues­tra socie­dad está expe­ri­men­tan­do de los con­te­ni­dos rela­cio­na­dos con la cul­tu­ra y reli­gión cris­tia­nas, has­ta hace poco con­si­de­ra­dos como cul­tu­ra gene­ral. La pro­gre­si­va dis­mi­nu­ción de la for­ma­ción cien­tí­fi­ca-uni­ver­si­ta­ria en estos cam­pos y has­ta la defor­ma­ción que están sufrien­do en nues­tros días estos temas, hace nece­sa­ria una nue­va ini­cia­ción y for­ma­ción que hagan posi­ble una lec­tu­ra cla­ra, sen­ci­lla y autén­ti­ca del patri­mo­nio cris­tiano, sin el cual no podre­mos enten­der ple­na­men­te nues­tra cul­tu­ra e historia.
El Dic­cio­na­rio ofre­ce un voca­bu­la­rio ter­mi­no­ló­gi­co gene­ral, que se desa­rro­lla de una for­ma exten­si­va, hacien­do aco­pio del mayor núme­ro de tér­mi­nos que guar­dan rela­ción con la his­to­ria y el sig­ni­fi­ca­do del arte cris­tiano. Teo­lo­gía de la belle­za y del arte, el arte en la Igle­sia, his­to­ria de la Igle­sia y del Arte, patri­mo­nio, arqueo­lo­gía, litur­gia (ritos, cele­bra­cio­nes, edi­fi­cios, libros sagra­dos, ves­ti­du­ras, vasos, obje­tos), ico­no­gra­fía, hagio­gra­fía, devo­cio­nes, tra­di­cio­nes popu­la­res, per­so­na­jes del Anti­guo y Nue­vo Tes­ta­men­to, auto­res des­ta­ca­dos, per­so­na­jes rele­van­tes, ins­ti­tu­cio­nes…, son algu­nos de los temas a los que per­te­ne­cen los tér­mi­nos, tra­ta­dos con dife­ren­te ampli­tud en fun­ción de su importancia.
Por la orga­ni­za­ción de su desa­rro­llo, el Dic­cio­na­rio se pue­de uti­li­zar como una herra­mien­ta rápi­da y prác­ti­ca con la que, entre otros, se pue­den encon­trar cla­ves para cla­si­fi­car la tipo­lo­gía de un obje­to, des­cu­brir la ico­no­gra­fía de un per­so­na­je, el sig­ni­fi­ca­do de un atri­bu­to, la fun­ción de cier­to obje­to, la estruc­tu­ra de un edi­fi­cio o la his­to­ria evo­lu­ti­va de un ornamento.

Com­par­tir

Reseñas en medios