
«Que los d’Escalante avían querido pelear con don Ladrón»
Disponible próximamente.
Este libro aborda el estudio de la sociedad de la Puebla de Escalante entre 1286 y 1530. Lo iniciamos en 1286, cuando ese territorio pertenecía a los Haro, estudiamos la creación de la Puebla en 1308 por el linaje de Ceballos y concluimos con el señorío de los Guevara sobre Escalante hasta 1530. Partimos de los documentos de época, a los que reservamos la segunda parte del libro: cuarenta textos entre las fechas de referencia depositados fundamentalmente en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. La primera parte está dedicada al análisis de los documentos, analizando el contexto y las decisiones adoptadas en la creación de la Puebla, la acción de gobierno de los distintos señores, la composición de los ingresos del señorío, la negociación entre los vecinos y sus señores durante el periodo objeto de estudio y, por último, el enfrentamiento judicial entre los vecinos y su señor, Ladrón de Guevara, al final del siglo XV, porque el dicho don Ladron les quería fazer pecheros mientras que su objetivo era librarse del yugo señorial e incorporarse al realengo.