Ediciones Trea - 978-94-17767-25-9 - Al-Andalus y el Magreb - Diego Melo Carrasco - Ángel G. Gordo Molina
Materias: ,
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 184
Año: 2019
ISBN: 978–84-17767–25‑9

Al-Andalus y el Magreb. Miradas trasatlánticas

23,00

«Al-Anda­lus es el pro­ta­go­nis­ta indis­cu­ti­ble de este libro. Es el cora­zón de la obra, como lo fue del islam medie­val, jun­to al Medi­te­rrá­neo, por siglos. Y des­de al-Anda­lus diver­sas e intrin­ca­das vías de trán­si­to des­de y hacia el múscu­lo motor; via­jes de ida y retorno a toda la vas­te­dad y rin­co­nes de un mun­do civi­li­za­do, nutrién­do­se y ali­men­tan­do artes, cono­ci­mien­to, cien­cia, meta­les, fru­tos, polí­ti­ca, entre muchos otros apor­tes. Como sus­ten­tos del sis­te­ma, la fuer­za de una “nación” ibé­ri­co-musul­ma­na, una y muchas al mis­mo tiem­po; la tra­di­ción corá­ni­ca hizo de pla­que­tas; y de esque­le­to, la resis­ten­cia en la ley que ver­te­bró a las socie­da­des que lo con­for­ma­ron. Al-Anda­lus, múscu­lo fle­xi­ble, se expan­de y con­trae dan­do rit­mo al islam y a la ecú­me­ne cris­tia­na. No fene­ce pues en él mis­mo, sino que se revi­ta­li­za. Al-Anda­lus, cora­zón; La Meca, el alma del cuer­po del islam. Ambos se arro­ja­ron mutua­men­te en el otro en la nece­si­dad de esa cone­xión que fue tras­cen­den­te y dual: recíproca/vital.» (Ángel Gor­do Molina)

Com­par­tir