Año: 2024
ISBN: 978–84-10263–82‑6

Anita Sirgo. Instinto de clase

Publicación disponible en la Biblioteca de acceso abierto.
Para poder visualizar el contenido libremente sólo necesita estar registrado en la web.

Ani­ta Sir­go se hizo, jun­to a Cons­tan­ti­na Pérez, mun­dial­men­te famo­sa en 1963, cuan­do su nom­bre cir­cu­ló en un mani­fies­to de inte­lec­tua­les que denun­cia­ba las tor­tu­ras per­pe­tra­das en el trans­cur­so de la huel­ga mine­ra de ese año. Aquel sería, no obs­tan­te, tan solo uno de los epi­so­dios, entre muchos, que jalo­nan su vida mili­tan­te. Niña de la gue­rra eva­cua­da a Cata­lu­ña en 1937 y aco­gi­da tras el final de la con­tien­da por unos parien­tes, mien­tras su padre per­ma­ne­cía en el mon­te y su madre en un cam­po de con­cen­tra­ción, la dura super­vi­ven­cia la pri­vó de escue­la y la hizo desem­pe­ñar múl­ti­ples tra­ba­jos. Invo­lu­cra­da des­de muy joven en el apo­yo a los gue­rri­lle­ros, com­par­te lue­go mili­tan­cia comu­nis­ta con su mari­do, Alfon­so Bra­ña. Muy acti­va en el apo­yo a huel­gas, la reco­gi­da de soli­da­ri­dad con repre­sa­lia­dos y todo tipo de movi­li­za­cio­nes, duran­te la dic­ta­du­ra for­mó par­te de pique­tes de muje­res, reco­gió víve­res y ayu­das para pre­sos polí­ti­cos, depor­ta­dos y des­pe­di­dos, se entre­vis­tó con auto­ri­da­des civi­les y ecle­siás­ti­cas, reco­gió fir­mas por la amnis­tía, se ence­rró en la cate­dral de Ovie­do y en el Pala­cio Arzo­bis­pal, repar­tió pro­pa­gan­da, aco­gió diri­gen­tes clan­des­ti­nos en su casa. Fue tor­tu­ra­da y rapa­da duran­te la huel­ga de 1963. Sufrió pri­sión y pasó algún tiem­po exi­lia­da, siem­pre para rein­cor­po­rar­se de inme­dia­to a la lucha. Has­ta el final de su vida siguió mili­tan­do en las mis­mas cau­sas y tam­bién en el impul­so de la memo­ria demo­crá­ti­ca. Para­le­la­men­te, el paso del tiem­po la ha eri­gi­do en un refe­ren­te de com­pro­mi­so, lucha y dig­ni­dad para las nue­vas gene­ra­cio­nes de mili­tan­tes comu­nis­tas, pero tam­bién y en bue­na medi­da, del femi­nis­mo astu­riano, que en los últi­mos años ha inte­gra­do la tra­di­ción obre­ra que repre­sen­ta Ani­ta en su agen­da reivindicativa.

Com­par­tir