Arquitectura industrial en Gijón. La huella de una ausencia

Biblioteca de acceso abierto.
Para poder visualizar el contenido necesita estar registrado en la web.

Impul­sa­da por la mejo­ra de las comu­ni­ca­cio­nes y el desa­rro­llo de la acti­vi­dad por­tua­ria, la indus­tria­li­za­ción que a lo lar­go de los dos últi­mos siglos vivió Gijón, duran­te los cua­les se pro­du­jo un nota­ble aumen­to de su pobla­ción y un extra­or­di­na­rio flo­re­ci­mien­to, en mul­ti­tud de ámbi­tos de su espa­cio urbano, de fábri­cas, talle­res e ins­ta­la­cio­nes vin­cu­la­das a la acti­vi­dad indus­trial, reúne una serie de pecu­lia­ri­da­des que la dife­ren­cian de la acae­ci­da en otros núcleos de su entorno geo­grá­fi­co: la con­vi­ven­cia de una ciu­dad indus­trial con un cen­tro vera­nie­go, la inte­gra­ción de las ins­ta­la­cio­nes fabri­les con la pobla­ción en nume­ro­sos barrios e inclu­so con la zona rural y la estre­cha con­vi­ven­cia entre vivien­das bur­gue­sas y obre­ras hacen de Gijón y su comar­ca un lugar espe­cial­men­te atrac­ti­vo para estu­diar y valo­rar su patri­mo­nio industrial.

Lejos de limi­tar­se a una mera recen­sión de empre­sas, fábri­cas o talle­res, clau­su­ra­dos o en acti­vo, des­de un pun­to de vis­ta úni­ca­men­te eco­nó­mi­co, la inves­ti­ga­ción sobre el patri­mo­nio indus­trial tien­de a rea­li­zar una valo­ra­ción glo­bal del fenó­meno indus­trial, en sus dimen­sio­nes no solo eco­nó­mi­cas o his­tó­ri­cas, sino tam­bién socia­les, cul­tu­ra­les e inclu­so artís­ti­cas. Así, el libro que aquí pre­sen­ta­mos, cuyo ambi­cio­so y logra­do obje­ti­vo es abar­car los prin­ci­pa­les hitos de la arqui­tec­tu­ra indus­trial gijo­ne­sa des­de las dimen­sio­nes cita­das, ofre­ce una visión apa­sio­nan­te del deve­nir de la ciu­dad en los últi­mos siglos, una visión, ade­más, en su sen­ti­do lite­ral, pues sus auto­res han reu­ni­do aquí un esplén­di­do y lla­ma­ti­vo mate­rial grá­fi­co que ilus­tra mag­ní­fi­ca­men­te el rela­to de la evo­lu­ción indus­trial gijonesa.

Vin­cu­la­do, pues, el patri­mo­nio indus­trial local a la eco­no­mía, la his­to­ria y las expre­sio­nes artís­ti­cas, esta Hue­lla de una ausen­cia per­mi­ti­rá al lec­tor, pri­me­ro, cono­cer deta­lla­da­men­te las prin­ci­pa­les mani­fes­ta­cio­nes arqui­tec­tó­ni­cas de la indus­tria local y, a la vez, valo­rar y apre­ciar como se mere­cen los ves­ti­gios de una acti­vi­dad que tan­ta influen­cia ha ejer­ci­do, ejer­ce y segui­rá ejer­cien­do sobre la vida de los gijoneses.

Com­par­tir