Ediciones Trea - 978-84-18105-50-0 - Arte y perversion - Arturo Caballero Bastardo
Colección:
Formato: 12 x 20 cm.
Páginas: 552
Año: 2021
ISBN: 978–84-18105–50‑0

Arte y perversión. Apuntes para una poética de la sociedad satisfecha

29,00

Arte y per­ver­sión es una obra atí­pi­ca sobre la acti­vi­dad artís­ti­ca de los últi­mos cua­ren­ta años. No par­te de una idea pre­con­ce­bi­da, sino que se ha cons­trui­do a par­tir del segui­mien­to y el aná­li­sis de las más diver­sas mani­fes­ta­cio­nes del arte de la pos­mo­der­ni­dad. Jue­ga con los con­cep­tos de per­ma­nen­cia y cam­bio, bus­can­do lo que del arte del pasa­do per­ma­ne­ce en el arte de hoy e inda­gan­do en qué se dife­ren­cia este de aquel, a la par que esta­ble­ce un diá­lo­go per­ma­nen­te entre la ima­gen con­si­de­ra­da —a veces con dema­sia­da lige­re­za— artís­ti­ca y las mani­fes­ta­cio­nes de la cul­tu­ra de masas.
A par­tir de obras señe­ras de la arqui­tec­tu­ra icó­ni­ca, de pin­tu­ras, escul­tu­ras e ins­ta­la­cio­nes de las más diver­sas pro­ce­den­cias, y acom­pa­ña­da de nume­ro­sos tex­tos teó­ri­cos de pen­sa­do­res, lite­ra­tos y artis­tas del pasa­do y el pre­sen­te y de una sig­ni­fi­ca­ti­va selec­ción de imá­ge­nes, esta obra tien­de puen­tes entre el aspec­to extra­va­gan­te y alie­na­do del arte más radi­cal y nues­tra expe­rien­cia coti­dia­na, bus­can­do con­ver­tir­se, como siem­pre lo ha hecho el arte, en un espe­jo autén­ti­co de cómo somos o en uno falaz de cómo nos gus­ta­ría ser.

Ori­gi­na­da den­tro de un mun­do aca­dé­mi­co, pero poco res­pe­tuo­sa para con sus for­mas y sus valo­res, por su len­gua­je direc­to y cer­cano, no es una obra para espe­cia­lis­tas sino para un públi­co, cada vez más nume­ro­so, que mues­tra su inte­rés por este cam­po a veces de difí­cil com­pren­sión. No se tra­ta de una obra de cer­te­zas, sino de dudas y no crea cate­go­rías, sino que bus­ca la com­pli­ci­dad del lec­tor para que él mis­mo ter­mi­ne por sis­te­ma­ti­zar su cri­te­rio. Arte y per­ver­sión es apa­sio­na­da siem­pre; crí­ti­ca, la mayor par­te de las veces; iró­ni­ca, a menu­do; com­pren­si­va, habi­tual­men­te; líri­ca, de for­ma oca­sio­nal. Nos­tál­gi­ca y cate­gó­ri­ca, nunca.

Com­par­tir