Ediciones Trea - 978-84-9704-816-3 - Asociaciones de archiveros - Didier Grange
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 176
Año: 2014
ISBN: 978–84-9704–816‑3

Asociaciones de archiveros. Qué son y para qué sirven

25,00

Si las aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les de archi­ve­ros eran muy pocas antes de la segun­da gue­rra mun­dial, actual­men­te son más de 1300 en todo el mun­do. Ya sean loca­les, nacio­na­les, temá­ti­cas o inter­na­cio­na­les, gran­des o peque­ñas, las aso­cia­cio­nes con­tri­bu­yen sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te al desa­rro­llo de la pro­fe­sión. Sobre el fenó­meno aso­cia­ti­vo, aun­que vigo­ro­so, se cono­ce, en cam­bio, poco. Los estu­dios que se han lle­va­do a cabo sobre este tema son esca­sos. Muchas cues­tio­nes esen­cia­les per­ma­ne­cen sin res­pues­ta. ¿Cuán­do y por qué sur­gie­ron las pri­me­ras aso­cia­cio­nes de archi­ve­ros? ¿Cómo se han orga­ni­za­do estas? ¿Qué hacen? ¿Cuá­les son sus prin­ci­pa­les con­tri­bu­cio­nes a la pro­fe­sión? ¿Cuál es su fun­ción en la esfe­ra inter­na­cio­nal? ¿Cuá­les serán los retos que deban afron­tar en el futu­ro? Esta publi­ca­ción, que con­sis­te en una intro­duc­ción del tema, eli­mi­na par­cial­men­te una lagu­na e inten­ta res­pon­der a tales pre­gun­tas de mane­ra sin­té­ti­ca pre­sen­tan­do un pano­ra­ma gene­ral, com­pa­ra­ti­vo y docu­men­ta­do del fenó­meno asociativo.

 

Com­par­tir