Ediciones Trea - 978-84-9704-243-7 - Cenas reales y presuntas - Thomas de Quincey
Colección:
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 80
Año: 2006
ISBN: 978–84-9704–243‑7

Cenas reales y presuntas. La casuística de las comidas romanas

13,00

Publi­ca­do ori­gi­nal­men­te como ensa­yo en 1839, Cenas reales y pre­sun­tas es un iró­ni­co y diver­ti­do rela­to de la evo­lu­ción de las cos­tum­bres gas­tro­nó­mi­cas de la Anti­gua Roma. Tho­mas de Quin­cey, uno de los gran­des pro­sis­tas de la lite­ra­tu­ra ingle­sa moder­na, des­plie­ga en estas pági­nas una escri­tu­ra bri­llan­te, eru­di­ta y fes­ti­va a fin de demos­trar, con el humor y la sor­na que le son pro­pios, que los roma­nos, «los más ocio­sos de los hom­bres», no eran un pue­blo ata­ca­do por el vicio de la gula, como se nos ha insi­nua­do en tan­tas oca­sio­nes, sino que, muy al con­tra­rio, esta­ban con­de­na­dos a pasar sus días en ayu­nas has­ta que lle­ga­ba la hora de la cena, esa gran reac­ción o «con­tra­pe­so» que «sal­va al hom­bre moderno de vol­ver­se loco». Cenas reales y pre­sun­tas, así, evo­ca con tono lige­ra­men­te bur­lón así el mun­do de la Anti­güe­dad roma­na para rei­vin­di­car las vir­tu­des y ven­ta­jas de la cena galan­te, cuyos efec­tos bené­fi­cos, a jui­cio de su autor, son los úni­cos capa­ces de res­pon­der cabal­men­te a las ten­sio­nes de la vida coti­dia­na. Pues, como afir­ma en una de las pági­nas fina­les de este deli­cio­so libri­to, sin «el dul­ce ali­vio de la cena de las seis de la tar­de, el dul­ce pro­ce­der que suce­de al tumul­to estre­pi­to­so de la jor­na­da, el tenue res­plan­dor de las luces, el vino y la con­ver­sa­ción inte­lec­tual, los ner­vios de todos los hom­bres nau­fra­ga­rían en un pla­zo de dos años».

 

Com­par­tir