Ediciones Trea - 978-84-9704-608-4 - Cocina de recursos - Ignacio Domenech
Colección:
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 288
Año: 2011
ISBN: 978–84-9704–608‑4

Cocina de recursos (Deseo mi comida)

25,00

Pró­lo­go de Joan Sella Montserrat

Edi­ción y notas de Miguel I. Arrie­ta Gallastegui

Mucho antes de que la coci­ne­ría espa­ño­la pro­fe­sio­nal vivie­ra fir­me­men­te asen­ta­da en los pala­cios del Par­na­so gas­tro­nó­mi­co, un joven coci­ne­ro cata­lán no solo había pues­to ya los pies en él, sino que había teni­do el pri­vi­le­gio de par­ti­ci­par acti­va­men­te en la dig­ni­dad impe­rial que el mun­do había depo­si­ta­do en Augus­te Escof­fier para que, des­de el Hotel Savoy de Lon­dres, die­se a la coci­na y a la gas­tro­no­mía el estaus téc­ni­co, artís­ti­co y pro­fe­sio­nal que la nue­va socie­dad indus­trial reque­ría. Igna­cio Domé­nech bebió de esas fuen­tes celes­tia­les y las pro­yec­tó a todo el mun­do en una incan­sa­ble y épi­ca labor de comu­ni­ca­ción auten­ti­ca­men­te pio­ne­ra y pro­fé­ti­ca del fenó­meno de los coci­ne­ros mediá­ti­cos: 33 libros, dos revis­tas (El Gorro Blan­co y La Coci­na Ele­gan­te) y, pro­ba­ble­men­te, la pri­me­ra aca­de­mia pro­fe­sio­nal de coci­na del país ponen de mani­fies­to que no era solo por los lau­re­les gas­tro­nó­mi­cos por lo que sus­pi­ra­ba Doménech.

Por ello, resul­ta tam­bién de lo más des­con­cer­tan­te que, habien­do lle­ga­do a cotas tan altas, dedi­ca­ra un impul­so tan pode­ro­so como gene­ro­so a la redac­ción de este Coci­na de recur­sos (Deseo mi comi­da) -que aquí se ofre­ce en una edi­ción corre­gi­da y anotada‑, un libro de coci­na escri­to en ple­na gue­rra civil don­de no se res­pi­ra ambro­sía algu­na (más bien car­bón, cor­di­ta y papel) y don­de se true­can los pro­duc­tos por tram­pan­to­jos ilu­sio­nis­tas, se bea­ti­fi­can las coles y has­ta los cacahue­tes ponen el aro­ma del café. Ima­gi­na­ción (para uti­li­zar las flo­res, por ejem­plo), ampli­tud de miras (para abor­dar pro­ble­mas espe­cí­fi­cos culi­na­rios, como la ali­men­ta­ción infan­til, de cua­res­ma o regio­nal) y una sol­ven­cia pro­fe­sio­nal a prue­ba de bom­bas para res­ca­tar la espe­ran­za culi­na­ria de los eria­les, rui­nas y cemen­te­rios en los que el país vivía inmer­so son los valo­res que encar­na Igna­cio Domé­nech en este por­ten­to­so libro.

No siem­pre es nece­sa­rio subir por la esca­la de la per­fec­ción para alcan­zar­la, pare­ce decir­nos. Y este libro, como otros muchos del autor, así lo demuestra.

Com­par­tir