Ediciones Trea - 978-84-10263-25-3 - Comer y beber en la Edad Media europea - Alvaro Adot - Luis Almenar - Alejandro Rios - Angel Rozas
Colección:
Formato: 16 x 24 cm.
Páginas: 304
Año: 2025
ISBN: 978–84-10263–25‑3

Comer y beber en la Edad Media europea

Nuevas perspectivas y enfoques multidisciplinares

25,00

Más allá del mero acto de la nutri­ción —la inges­ta de calo­rías para ase­gu­rar la sub­sis­ten­cia bio­ló­gi­ca—, la ali­men­ta­ción —la adap­ta­ción social y cul­tu­ral de esa nece­si­dad inelu­di­ble— ha sido un tema recu­rren­te entre los his­to­ria­do­res e his­to­ria­do­ras que han explo­ra­do el pasa­do medie­val euro­peo. Qué y cómo se comía y bebía en el Medie­vo han sido temas fre­cuen­tes en el ámbi­to de los estu­dios medie­va­les des­de múl­ti­ples pers­pec­ti­vas, dadas las amplias posi­bi­li­da­des de esta temá­ti­ca de ilu­mi­nar aspec­tos eco­nó­mi­cos, socia­les, cul­tu­ra­les y reli­gio­sos. Lejos de cons­ti­tuir un cam­po de tra­ba­jo ago­ta­do, el estu­dio de los sis­te­mas ali­men­ta­rios medie­va­les es aún un ámbi­to fér­til. Una de las cues­tio­nes aún pen­dien­tes por desa­rro­llar a fon­do, des­de lue­go, es la del «cru­ce de mira­das» entre las dis­ci­pli­nas que par­ti­ci­pan y con­for­man el medie­va­lis­mo, sea la his­to­ria, la his­to­ria del arte, la arqueo­lo­gía o la musi­co­lo­gía. Ese ímpe­tu mul­ti­dis­ci­pli­nar es el que ha lle­va­do a la publi­ca­ción de este libro. En el mis­mo, el lec­tor o lec­to­ra halla­rá una apro­xi­ma­ción actua­li­za­da a los sis­te­mas ali­men­ta­rios de la Edad Media euro­pea, con­ju­gan­do lo vie­jo y lo nue­vo, es decir, aspec­tos ya con­so­li­da­dos his­to­rio­grá­fi­ca­men­te con apor­ta­cio­nes recien­tes que, inclu­so, vie­nen a des­mon­tar con­cep­cio­nes erró­neas y pre­jui­cios dema­sia­do asu­mi­dos por el públi­co gene­ral y el aca­dé­mi­co. Por­que, cla­ra­men­te, el hilo con­duc­tor más evi­den­te de este libro es la idea de que las per­so­nas del mun­do medie­val no vivie­ron en un con­ti­nuum ahis­tó­ri­co en lo que a ali­men­ta­ción se refie­re. Todo lo con­tra­rio: los cam­bios polí­ti­cos, reli­gio­sos, socia­les y eco­nó­mi­cos de los siglos medie­va­les lle­va­ron a un gran dina­mis­mo en los sis­te­mas ali­men­ta­rios del momen­to. Todo ello, ade­más, en una diná­mi­ca de mejo­ra apre­cia­ble entre las éli­tes y las cla­ses popu­la­res, reve­lan­do una Edad Media mucho menos oscu­ra de lo que muchos aún imaginan
Com­par­tir