Ediciones Trea - 978-84-9704-845-3 - Como escribir audioguias - Almudena Lopez Molina
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 128
Año: 2015
ISBN: 978–84-9704–845‑3

Cómo escribir audioguías

22,00

La audio­guía es uno de los recur­sos más emplea­dos para la difu­sión del patri­mo­nio en museos, monu­men­tos, yaci­mien­tos arqueo­ló­gi­cos o espa­cios urba­nos. En la actua­li­dad, el auge de smartpho­nes y otros repro­duc­to­res per­mi­te su desa­rro­llo en apps y guías mul­ti­me­dia capa­ces de com­ple­men­tar y enri­que­cer su fun­ción habi­tual. En este sen­ti­do, la audio­guía como for­ma­to de con­te­ni­do es fle­xi­ble, capaz de adap­tar­se a dis­tin­tos sopor­tes. Y su efec­ti­vi­dad depen­de de la peri­cia del guio­nis­ta para cons­truir el discurso.

Por eso, en este manual pone­mos el foco en el pro­ce­so de escri­tu­ra del guion. Pro­po­ne­mos un «paso a paso» de carác­ter prác­ti­co, diri­gi­do al guio­nis­ta o museó­gra­fo encar­ga­do del dise­ño del con­te­ni­do. Para ello, se tra­tan cues­tio­nes como las nece­si­da­des de docu­men­ta­ción, la selec­ción de hitos en el reco­rri­do, de temas, recur­sos expre­si­vos, dura­ción y tono, la ela­bo­ra­ción del tra­ta­mien­to crea­ti­vo y la redac­ción y correc­ción. Evi­tan­do prio­ri­zar un mode­lo de guion fren­te a otro, el obje­ti­vo de este manual es ofre­cer todas las posi­bi­li­da­des, todos los recur­sos al alcan­ce del pro­fe­sio­nal, con el fin de ali­men­tar su creatividad.

Com­par­tir