Ediciones Trea - 978-84-9704-529-2 - Curso de economia politica - Alvaro Florez Estrada
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 688
Año: 2010
ISBN: 978–84-9704–529‑2

Curso de economía política (1852)

50,00

Intro­duc­ción de Ernest Lluch

Estu­dio pre­li­mi­nar y edi­ción de Sal­va­dor Alme­nar Palau

Ade­más de un emi­nen­te polí­ti­co libe­ral, ílvaro Fló­rez Estra­da fue uno de los eco­no­mis­tas más dis­tin­gui­dos de su tiem­po, con­sa­gra­do con este Cur­so de eco­no­mía polí­ti­ca, una obra que, por su exten­sión y la actua­li­dad de las ideas que incor­po­ra, sig­ni­fi­ca un hito en el desa­rro­llo de la eco­no­mía polí­ti­ca en Espa­ña y Sura­mé­ri­ca. Su pro­pó­si­to era divul­gar la eco­no­mía a tra­vés de un «tra­ta­do com­ple­to» en el que se reco­gie­ran «los gran­des des­cu­bri­mien­tos hechos en esta cien­cia» duran­te los últi­mos años, con la fina­li­dad de con­se­guir reu­nir una sum­ma del cono­ci­mien­to eco­nó­mi­co de la época.

Para Fló­rez Estra­da, la eco­no­mía polí­ti­ca «es la cien­cia que exa­mi­na las leyes que regu­lan la pro­duc­ción, la dis­tri­bu­ción, los cam­bios y el con­su­mo de la rique­za», y, en con­se­cuen­cia, el Cur­so está divi­di­do en cua­tro par­tes dedi­ca­das a esas mate­rias, en ese mis­mo orden, todo ello pre­ce­di­do por una intro­duc­ción y un exten­so «Dis­cur­so pre­li­mi­nar» que con­tie­ne una his­to­ria de la eco­no­mía polí­ti­ca, su méto­do y las dife­ren­cias entre la eco­no­mía y otras cien­cias, de for­ma a la vez divul­ga­ti­va y crí­ti­ca de las ideas de los gran­des pen­sa­do­res eco­nó­mi­cos, des­de Adam Smith a Saint-Pie­rre o David Ricardo.

Revi­sa­das suce­si­va­men­te por el autor, se rea­li­za­ron sie­te edi­cio­nes de la obra entre 1828 y 1852, la últi­ma de las cua­les es la que sir­ve de base para el pre­sen­te volu­men, en una edi­ción ano­ta­da por Sal­va­dor Alme­nar Palau (cate­drá­ti­co de His­to­ria e Ins­ti­tu­cio­nes Eco­nó­mi­cas de la Uni­ver­si­dad de Valen­cia), res­pon­sa­ble, ade­más, de un escla­re­ce­dor estu­dio pre­li­mi­nar, y que incor­po­ra —por su des­ta­ca­do inte­rés y a modo de home­na­je y recuer­do en el ani­ver­sa­rio de su muer­te— dos tex­tos intro­duc­to­rios del pro­fe­sor Ernest Lluch (de 1980 y 1999), que enmar­can magis­tral­men­te este Cur­so en la his­to­ria del pen­sa­mien­to eco­nó­mi­co espa­ñol y europeo.

 

Com­par­tir