Ediciones Trea - 978-84-9704-317-5 - De volcanes llena - Javier Gimeno Perello - Pedro Lopez Lopez - Maria Jesus Morillo Calero
Formato: 16 x 22 cm.
Páginas: 496
Año: 2007
ISBN: 978–84-9704–317‑5

De volcanes llena: biblioteca y compromiso social

30,00

Los capí­tu­los que con­for­man este libro tie­nen un ele­men­to común: la idea del com­pro­mi­so social como con­cep­to con­sus­tan­cial a la tarea de los pro­fe­sio­na­les de la infor­ma­ción y de las biblio­te­cas, res­ca­tan­do una doc­tri­na olvi­da­da por su desuso en Espa­ña y en otros paí­ses euro­peos: la deno­mi­na­da biblio­te­co­no­mía o biblio­te­co­lo­gía pro­gre­sis­ta.
En quin­ce capí­tu­los se des­gra­nan los aspec­tos fun­da­men­ta­les de esta doc­tri­na. En la pri­me­ra par­te, cons­ti­tui­da por cua­tro capí­tu­los que ana­li­zan cues­tio­nes de éti­ca y com­pro­mi­so social, se refle­xio­na sobre la idea de la res­pon­sa­bi­li­dad social de los biblio­te­ca­rios y el desa­rro­llo de la biblio­te­co­no­mía pro­gre­sis­ta en Esta­dos Uni­dos, Cana­dá, Sue­cia, Holan­da, Ale­ma­nia y diver­sos paí­ses lati­no­ame­ri­ca­nos, don­de esa doc­tri­na ha cala­do gra­cias al tra­ba­jo de aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les y de su exten­sión en las escue­las de biblio­te­co­no­mía y en las pro­pias biblio­te­cas. La segun­da par­te inci­de en la cues­tión de la pri­va­ti­za­ción del cono­ci­mien­to mer­ced a las polí­ti­cas neo­li­be­ra­les de los orga­nis­mos inter­na­cio­na­les como la omc o la ompi y su segui­mien­to por par­te de muchos gobier­nos. En la ter­ce­ra par­te del libro se hace un reco­rri­do por la des­truc­ción del saber y de biblio­te­cas en tiem­pos de gue­rra. Se refle­xio­na en la cuar­ta par­te sobre biblio­te­cas e inmi­gran­tes y biblio­te­cas e inte­gra­ción, res­pec­ti­va­men­te. Por últi­mo, en la quin­ta par­te del libro se hace un inten­to de arti­cu­lar un cono­ci­mien­to teó­ri­co de las biblio­te­cas en rela­ción con el saber polí­ti­co de la democracia.
Los auto­res del libro son cons­cien­tes de la nece­si­dad de rela­cio­nar la biblio­te­co­no­mía con las dimen­sio­nes éti­ca y polí­ti­ca. Éti­ca que se fun­da­men­ta en el com­pro­mi­so que se adquie­re a par­tir de la misión que desem­pe­ñan los pro­fe­sio­na­les de la infor­ma­ción y del cono­ci­mien­to: hacer­los libre­men­te acce­si­bles y difun­dir­los y exten­der­los al con­jun­to de los usua­rios de sus ser­vi­cios, al con­jun­to de los ciu­da­da­nos, que, como tales, tie­nen el dere­cho incues­tio­na­ble al saber, a la edu­ca­ción, a la cul­tu­ra y a la crea­ción cien­tí­fi­ca o artística.

Com­par­tir