Ediciones Trea - 978-84-9704-371-7 - Diccionario de usos y dudas del español actual - Jose Martinez de Sousa
Materias:
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 672
Año: 2008
ISBN: 978–84-9704–371‑7

Diccionario de usos y dudas del español actual

DUDEA. 4.ª edición, corregida y aumentada 

Consultar disponibilidad

    El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el formulario es Ediciones Ediciones Trea S.L (Trea), quien los tratará con la finalidad de atender su solicitud. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional sobre privacidad.

    Hoy se escri­be más que nun­ca, espe­cial­men­te gra­cias a las faci­li­da­des que pro­por­cio­na Inter­net. Sin embar­go, no debe­mos igno­rar que esa red actúa de «papel vir­tual», de sopor­te inma­te­rial de la escri­tu­ra, pero no con­tri­bu­ye ni un ápi­ce a que el usua­rio de la len­gua escri­ba mejor des­de nin­gún pun­to de vis­ta. Más bien podría ase­gu­rar­se lo con­tra­rio: los erro­res se mul­ti­pli­can infi­ni­ta­men­te y afec­tan a mayor núme­ro de per­so­nas, pues­to que otra de las carac­te­rís­ti­cas de la red mun­dial es la de dis­per­sar, expan­dir en copias innu­me­ra­bles aque­llo que se lan­za al ciber­es­pa­cio. El empleo de las nue­vas tec­no­lo­gías pone de mani­fies­to nues­tras caren­cias en cues­tio­nes de len­gua­je. Ha de ser preo­cu­pa­ción nues­tra, pues, uti­li­zar en cada caso la expre­sión más correc­ta cons­trui­da con los tér­mi­nos más ade­cua­dos, pues­to que tan­tos son los ojos que ana­li­zan nues­tros escritos.
    En con­se­cuen­cia, hoy más que nun­ca es de agra­de­cer una obra como la pre­sente, en la que se expo­nen los erro­res de escri­tu­ra y expre­sión más fre­cuen­tes. Tales erro­res, en mayor o menor medi­da, los come­te­mos todos; todos cae­mos en ellos algu­na vez debi­do a la com­ple­ji­dad del uso del len­gua­je, un uso que se ve afec­ta­do por infi­ni­dad de reglas orto­grá­fi­cas, mor­fo­ló­gi­cas y sin­tác­ti­cas. No igno­ra­mos tales reglas, pero con fre­cuen­cia las hemos olvidado.
    El autor nos ofre­ce en este libro la posi­bi­li­dad de supe­rar esos erro­res y vaci­laciones; por ejem­plo, los feme­ni­nos dudo­sos; los plu­ra­les cul­tos y popu­la­res; la con­ju­ga­ción de los ver­bos; las pala­bras que se escri­ben jun­tas o sepa­ra­das; los angli­cis­mos, gali­cis­mos, ita­lia­nis­mos, cata­la­nis­mos, etcé­te­ra, más habi­tua­les; los antro­pó­ni­mos y topó­ni­mos dudo­sos y otros casos de error fre­cuen­tes. De ello se bene­fi­cia­rán espe­cial­men­te los escri­to­res, tra­duc­to­res, perio­dis­tas y otros pro­fesionales de la escri­tu­ra, pero tam­bién cual­quier per­so­na que bus­que el modo de expre­sar­se con pro­pie­dad y corrección.
    Un cálcu­lo some­ro nos mues­tra un dato que refle­ja la rique­za de la obra: el Dic­cio­na­rio de usos y dudas del espa­ñol actual (DUDEA) con­tie­ne más de die­ci­sie­te mil entra­das o lemas.

    Com­par­tir