Diseño, seda y flores
30,00€
En 1778 se creó en el seno de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València la Sala de Flores y Ornatos con el objeto de formar una rama especializada de pintores que fueran capaces de surtir de diseños originales a la industria sedera valenciana para poder hacerla competitiva frente a sus homólogas europeas. En 1784 la Sala se convirtió en Escuela, equiparándose en rango y dotación al resto de secciones de la Academia y elevando, de esta manera, el estatus de sus protagonistas. De la labor de geniales pintores como Benito Espinós, José Romá o Felipe Parra salieron fantásticas creaciones de pintura de caballete en la que las especies florales conocidas a través de la estampa o directamente del natural son descritas con todo detalle. De aquí, estos grandes pintores pasaron al papel y el cartón con el objeto de traducir la representación naturalista de las flores con carácter tridimensional a las dos dimensiones necesarias para el tejido. Patrones, muestras y puestas en carta proporcionaron así, gracias al genio y la destreza de sus diseñadores artistas, una rica panoplia de modelos originales preparados para ser trasladados a la seda.