Ediciones Trea - 978-84-9704-993-1 - El Archivo del Seminario Metropolitano San Aton de Badajoz - Agustin Vivas Moreno - Guadalupe Perez Ortiz - Francisco Gonzalez Lozano
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 184
Año: 2017
ISBN: 978–84-9704–993‑1

El Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz. Historia y clasificación de sus fondos documentales

22,00

La Igle­sia cató­li­ca ha cus­to­dia­do en sus archi­vos la his­to­ria viva de sus ins­ti­tu­cio­nes con el fin de pre­ser­var y trans­mi­tir un lega­do cul­tu­ral a las futu­ras gene­ra­cio­nes. Entre ellas sobre­sa­len los semi­na­rios con­ci­lia­res, cen­tros edu­ca­ti­vos fun­da­dos en el siglo xvi para pro­mo­ver la edu­ca­ción de los que aspi­ra­ban al esta­do cle­ri­cal. Estos esta­ble­ci­mien­tos fue­ron pro­mo­to­res de cul­tu­ra y favo­re­cie­ron el acce­so a la edu­ca­ción for­mal a miles de alum­nos que ocu­pa­ron sus aulas.

El Semi­na­rio Metro­po­li­tano San Atón, crea­do en 1664, es obje­to del pre­sen­te estu­dio. La valio­sa docu­men­ta­ción gene­ra­da y reci­bi­da en su archi­vo mues­tra el baga­je his­tó­ri­co, cul­tu­ral y patri­mo­nial de un cen­tro que resul­tó ser pun­to de refe­ren­cia para el desa­rro­llo inte­gral de la socie­dad extremeña.
Tras un reco­rri­do his­tó­ri­co de esta ins­ti­tu­ción ecle­sial y de sus cen­tros agre­ga­dos, nece­sa­rio para com­pren­der glo­bal­men­te el cua­dro de cla­si­fi­ca­ción de su archi­vo, des­glo­sa­mos las dife­ren­tes pro­ce­den­cias docu­men­ta­les, ana­li­za­mos sus sec­cio­nes y series y extrae­mos con­clu­sio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas para poner en valor la docu­men­ta­ción ana­li­za­da. Al mis­mo tiem­po ofre­ce­mos al lec­tor futu­ras líneas de inves­ti­ga­ción que favo­rez­can el cono­ci­mien­to de ins­ti­tu­cio­nes de simi­lar índole.

 

Com­par­tir