Ediciones Trea - 979-13-87790-06-6 - El canon en la historia - Paola Corti - Rodrigo Moreno - Jose Antonio Valdivia
Materias: ,
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 462
Año: 2025
ISBN: 979–13-87790–06‑6

El canon en la historia

28,00

Los con­cep­tos de his­to­ria y de canon pare­cen estar ínti­ma­men­te liga­dos, en la medi­da en que el segun­do repre­sen­ta la rela­ti­va vigen­cia de cier­ta nor­ma pre­via que orien­ta toda nue­va acción y pro­duc­ción. El canon se pre­sen­ta, de este modo, como una deter­mi­na­da cons­truc­ción nor­ma­ti­va del pasa­do que, de for­ma apa­ren­te­men­te inevi­ta­ble, hemos de apli­car cuan­do que­re­mos hacer algo nuevo.

Aho­ra bien, ¿cómo defi­ni­mos el con­cep­to gene­ral de canon? ¿De qué mane­ra pode­mos sis­te­ma­ti­zar filo­só­fi­ca­men­te esta cate­go­ría nor­ma­ti­va que es esen­cial­men­te his­tó­ri­ca? ¿Su defi­ni­ción pue­de con­tri­buir a una mejor com­pren­sión del decur­so his­tó­ri­co en sus dis­tin­tos ámbi­tos? En lo que res­pec­ta a su uso con­cre­to, ¿qué es lo que entra en un canon deter­mi­na­do? ¿Es real­men­te posi­ble lle­gar a tener una defi­ni­ción pre­ci­sa o todo canon no es más que la apli­ca­ción de una nor­ma cuyo con­te­ni­do es inde­ter­mi­na­do, con­fu­so y cam­bian­te? En línea con ello, ¿cuál es el ori­gen his­tó­ri­co de estos «pará­me­tros», «cri­te­rios» o «nor­mas» que influ­yen tan fuer­te­men­te en las accio­nes y pro­duc­cio­nes huma­nas? ¿Se pue­de decir que ese ori­gen sea úni­co y, por ende, iden­ti­fi­ca­ble en un momen­to his­tó­ri­co pre­ci­so? ¿No habría que reco­no­cer, más bien, que es el resul­ta­do de la con­fluen­cia aza­ro­sa de una mul­ti­pli­ci­dad de fac­to­res disí­mi­les entre sí?

Por otro lado, si la his­to­ria está com­pues­ta por aque­llos even­tos que tie­nen un influ­jo sobre el pre­sen­te, ¿tie­nen rele­van­cia los már­ge­nes o las disi­den­cias que es posi­ble hallar en el pasa­do?, ¿en qué medi­da es legí­ti­mo que nos ocu­pe­mos de ellos? O bien, ¿quién veri­fi­ca lo que es con­ven­cio­nal y lo que no lo es? Más aún, ¿de qué mane­ra podrían ser la fuen­te per­di­da de los cáno­nes vigen­tes cuyo reco­no­ci­mien­to y com­pren­sión podría ayu­dar inclu­so a rein­ter­pre­tar­los y, para­dó­ji­ca­men­te, a reno­var­los? Tan­to los inte­rro­gan­tes des­cri­tos como otros que les están aso­cia­dos for­man par­te de la inves­ti­ga­ción de los his­to­ria­do­res de mane­ra explí­ci­ta o implí­ci­ta. El pre­sen­te libro los abor­da des­de diver­sas pers­pec­ti­vas dis­ci­pli­na­res y meto­do­ló­gi­cas con el pro­pó­si­to de enri­que­cer los deba­tes filo­só­fi­cos e his­to­rio­grá­fi­cos en los que el con­cep­to de canon ocu­pa un lugar central.

Com­par­tir