El libro y la edición

De las tablillas sumerias a la tableta electrónica

45,00

Tal como indi­ca su títu­lo, de una for­ma cla­ra y muy estruc­tu­ra­da, esta obra pre­sen­ta dos gran­des temas. El pri­me­ro tra­ta de la his­to­ria de la comu­ni­ca­ción huma­na, de la escri­tu­ra y del libro. El segun­do abor­da el queha­cer edi­to­rial: cómo son y cómo se hacen los libros. En una pri­me­ra par­te desa­rro­lla la apa­ri­ción de la escri­tu­ra y de sus sopor­tes, el libro manus­cri­to, la irrup­ción de la impren­ta, el mun­do edi­to­rial, los cana­les de dis­tri­bu­ción, el lec­tor, las biblio­te­cas, la biblio­fi­lia, las acti­vi­da­des e ins­ti­tu­cio­nes rela­cio­na­das con el libro y el estu­dio del libro y lo escri­to. En una segun­da, inten­ta defi­nir qué es un libro, sus carac­te­rís­ti­cas físi­cas, los tipos de libro según dis­tin­tos aspec­tos, la tra­duc­ción y la con­ser­va­ción de los libros. Una ter­ce­ra des­cri­be los ele­men­tos que con­for­man la pre­edi­ción y, en la cuar­ta, se por­me­no­ri­zan los múl­ti­ples aspec­tos de la edi­ción y las tareas que desa­rro­llan los diver­sos pro­fe­sio­na­les impli­ca­dos. La quin­ta par­te, dedi­ca­da a la pro­duc­ción, se ocu­pa del papel, la tipo­gra­fía y la com­po­si­ción, la impre­sión, la encua­der­na­ción y, final­men­te, del libro elec­tró­ni­co. Esta obra pre­ten­de ser una herra­mien­ta útil y mane­ja­ble para los estu­dian­tes de las cien­cias del libro, así como resul­tar de inte­rés para los pro­fe­sio­na­les rela­cio­na­dos con el mis­mo: escri­to­res, edi­to­res, dise­ña­do­res y maque­tis­tas, ilus­tra­do­res, fotó­gra­fos, tra­duc­to­res, correc­to­res, encua­der­na­do­res, impre­so­res, libre­ros, biblio­te­ca­rios, etc., ya que a buen segu­ro encon­tra­rán infor­ma­ción que com­ple­men­te su especialidad.

Com­par­tir