El marqués de Santa Cruz de Marcenado (1684–1732)

Cultura, milicia y redes sociales Premio IFESXVIII 2024

Publicación disponible en la Biblioteca de acceso abierto.
Para poder visualizar el contenido libremente sólo necesita estar registrado en la web.

Álva­ro Navia Oso­rio y Vigil (1684–1732), III mar­qués de San­ta Cruz de Mar­ce­na­do, desa­rro­lló una inten­sa acti­vi­dad diplo­má­ti­ca y lite­ra­ria. Mili­tar en el ban­do bor­bó­ni­co duran­te la gue­rra de Suce­sión, emba­ja­dor extra­ofi­cial en la cor­te de Víc­tor Ama­deo II y ple­ni­po­ten­cia­rio espa­ñol en el Con­gre­so de Sois­sons, dio for­ma en Turín a su obra más rele­van­te, las Refle­xio­nes mili­ta­res (1724–1730), y falle­ció en la defen­sa de Orán, dejan­do iné­di­tos la cono­ci­da Rap­so­dia polí­ti­co-eco­nó­mi­co-monár­qui­ca (1732) y un trun­ca­do Dic­cio­na­rio universal.

Este libro, Pre­mio Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo XVIII 2024, ofre­ce un com­ple­to pano­ra­ma del hacer de Mar­ce­na­do en los ámbi­tos mili­tar, diplo­má­ti­co e inte­lec­tual y tra­za su red de rela­cio­nes, todo en el mar­co de la Ilus­tra­ción tem­pra­na y a par­tir de abun­dan­te mate­rial epis­to­lar y docu­men­ta­ción iné­di­ta de archivo.

Com­par­tir