Ediciones Trea - 978-84-9704-428-8 - El papel en los archivos - Maria de los Dolores Diaz de Miranda y Macias - Ana Maria Herrero Montero
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 156
Año: 2009
ISBN: 978–84-9704–428‑8

El papel en los archivos

22,00

En estos tiem­pos en que las moder­nas tec­no­lo­gías van inva­dien­do par­ce­las de la comu­ni­ca­ción antes reser­va­das al papel, un libro como este, El papel en los archi­vos, vie­ne a resal­tar la impor­tan­cia que el papel ha teni­do, y que ten­drá, en el deve­nir de la huma­ni­dad: en el papel están, y segui­rán estan­do, guar­da­dos su his­to­ria, su pen­sa­mien­to y sus sentimientos.

Podría divi­dir­se el con­te­ni­do de este libro en tres par­tes: una bre­ve his­to­ria sobre la inven­ción del papel, la mate­ria pri­ma nece­sa­ria para su ela­bo­ra­ción (fibras vege­ta­les, made­ra de árbo­les, tra­pos…) y los diver­sos pro­ce­sos en su fabri­ca­ción (el papel de tina o papel hecho a mano, el papel con­ti­nuo y la máqui­na del papel con­ti­nuo) cons­ti­tu­yen el tema de la pri­me­ra par­te. La segun­da se cen­tra en el papel en el archi­vo: tipos de papel, papel per­ma­nen­te y papel de archi­vo y nor­mas para su con­ser­va­ción. Antes de pasar a la ter­ce­ra par­te, las auto­ras expo­nen con dete­ni­mien­to el intere­san­te tema de las fili­gra­nas o mar­cas de agua, que lle­va­ban inser­tas la mayo­ría de los pape­les y que cons­ti­tui­rían el regis­tro de mar­ca del molino de papel que lo había fabri­ca­do. La ter­ce­ra par­te, aun­que va intro­du­ci­da por la pala­bra «Apén­di­ces», expo­ne temas tan impor­tan­tes como las carac­te­rís­ti­cas téc­ni­cas y los cri­te­rios de cali­dad del papel, los cons­ti­tu­yen­tes quí­mi­cos de las fibras vege­ta­les pape­le­ras y un lis­ta­do de nor­mas UNE rela­cio­na­das con el papel. Una abun­dan­te biblio­gra­fía y un muy útil glo­sa­rio enri­que­cen el estudio.

 

Com­par­tir