Ediciones Trea - 978-84-9704-298-7 - El puente - Hart Crane
Colección:
Materias:
Formato: 12 x 16.7 cm.
Páginas: 144
Año: 2007
ISBN: 978–84-9704–298‑7

El puente

15,00

Publi­ca­do en 1934 y con­si­de­ra­do uno de los poe­mas más pro­fun­dos e indis­pen­sa­bles de Esta­dos Uni­dos, El puen­te refle­ja una reali­dad inabar­ca­ble por com­ple­ja, la reali­dad de una Amé­ri­ca emble­ma de lo moderno, y lo hace con una téc­ni­ca igual­men­te múl­ti­ple y frag­men­ta­da, median­te un len­gua­je torren­cial, ana­cró­ni­co y com­pul­si­vo, de gran com­ple­ji­dad sin­tác­ti­ca y mor­fo­ló­gi­ca, sal­pi­ca­do de elip­sis y expre­sio­nes de doble sen­ti­do, con un tono cier­ta­men­te extenuante.

El puen­te qui­so ser una mís­ti­ca sín­te­sis de Esta­dos Uni­dos, en que la his­to­ria y los hechos se trans­fi­gu­ra­sen en una for­ma abs­trac­ta que ope­ra­se de una mane­ra inde­pen­dien­te del tema. Como seña­la Agus­tí Bar­tra, cons­ti­tu­ye un sím­bo­lo res­plan­de­cien­te que expre­sa las con­tra­dic­cio­nes del poe­ta, coin­ci­den­tes con el momen­to de cri­sis de su país y de los años pos­te­rio­res a la pri­me­ra gue­rra mun­dial. Cra­ne, here­de­ro de Whit­man en un tiem­po y un país que este no habría reco­no­ci­do ni acep­ta­do, halló su gran metá­fo­ra en el puen­te de Brooklyn, del que dice: «sólo en la oscu­ri­dad tu som­bra es clara».

Com­par­tir