Ediciones Trea - 978-84-10263-43-7 - El terrorismo de Estado ante sus victimas - Jeronimo Rios Sierra - Egoitz Gago Anton
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 186
Año: 2025
ISBN: 978–84-10263–43‑7

El terrorismo de Estado ante sus víctimas

Conversaciones a propósito de los GAL

18,00

«El terro­ris­mo es un tér­mino muy res­ba­la­di­zo, el cual desa­fía una defi­ni­ción cla­ra y fir­me, debi­do a que es uti­li­za­do habi­tual­men­te para deni­grar actos de vio­len­cia de aque­llos con los que no esta­mos de acuer­do; mien­tras que, a la vez, evi­ta­mos de mane­ra escru­pu­lo­sa apli­car­lo a accio­nes vio­len­tas idén­ti­cas come­ti­das por aque­llos a los que apo­ya­mos. Este hecho es espe­cial­men­te cier­to cuan­do hace­mos refe­ren­cia al terro­ris­mo de Esta­do, debi­do a que el Esta­do ha sido el pro­pie­ta­rio tra­di­cio­nal del “mono­po­lio de la vio­len­cia legi­ti­ma” webe­riano. Aun­que no era la inten­ción de Max Weber, esto impli­ca que, en la prác­ti­ca, accio­nes vio­len­tas cues­tio­na­bles y abu­sos por par­te de las fuer­zas del Esta­do hayan sido omi­ti­dos, silen­cia­dos o inclu­so jus­ti­fi­ca­dos en la base de que el fin (la derro­ta del terro­ris­mo) jus­ti­fi­ca los medios.
Por lo tan­to, reci­bo de for­ma gra­ti­fi­can­te este libro escri­to por Jeró­ni­mo Ríos y Egoitz Gago, el cual rom­pe los silen­cios que han sido nor­mal­men­te aso­cia­dos con los Gru­pos Anti­te­rro­ris­tas de Libe­ra­ción (GAL) y en espe­cial con el dere­cho de sus víc­ti­mas. El libro des­cri­be, des­de el prin­ci­pio y fir­me­men­te basa­do en los hechos, a los GAL y sus apo­yos como terro­ris­tas de Esta­do y como los acto­res de la gue­rra sucia que cla­ra­men­te eran. Aun más impor­tan­te, dan voz a aque­llos que han per­di­do seres que­ri­dos en accio­nes de los GAL, o que han sufri­do sus ata­ques de mane­ra direc­ta. Hacien­do este ejer­ci­cio, los auto­res lle­nan un gran vacío en la exten­sa lite­ra­tu­ra aca­dé­mi­ca exis­ten­te sobre ETA y que nor­mal­men­te solo men­cio­na a los GAL de for­ma limi­ta­da, fra­ca­san­do en pre­sen­tar la ame­na­za real a la demo­cra­cia espa­ño­la que aque­llos repre­sen­ta­ban» (Paddy Woodworth).
Com­par­tir