Ediciones Trea - 978-84-9704-578-0 - Empresas y empresarios en el norte de España - Joaquin Ocampo Suarez Valdes
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 368
Año: 2011
ISBN: 978–84-9704–578‑0

Empresas y empresarios en el norte de España (siglo XVIII)

24,00

Ele­men­tos geo­grá­fi­cos, cli­má­ti­cos e his­tó­ri­cos comu­nes per­mi­ten sos­te­ner como hipó­te­sis de tra­ba­jo una iden­ti­dad eco­nó­mi­ca del nor­te de Espa­ña, des­de Gali­cia has­ta Nava­rra, pasan­do por las regio­nes can­tá­bri­cas, iden­ti­dad que cuen­ta con una dila­ta­da his­to­rio­gra­fía y que ya se detec­ta en el siglo XVIII, mar­co tem­po­ral al que se con­sa­gra esta obra. Los suce­si­vos estu­dios que la com­po­nen ana­li­zan la situa­ción eco­nó­mi­ca, en gene­ral, del nor­te de Espa­ña en el siglo ilus­tra­do y, en par­ti­cu­lar, las prin­ci­pa­les ini­cia­ti­vas empre­sa­ria­les que duran­te esa épo­ca tuvie­ron lugar y a aque­llos que fue­ron sus pro­ta­go­nis­tas más destacados.

Los dis­tin­tos auto­res de la obra, pro­ve­nien­tes del más pres­ti­gio­so ámbi­to uni­ver­si­ta­rio del nor­te penin­su­lar, van des­gra­nan­do una ima­gen de la Espa­ña can­tá­bri­ca del siglo xviii no por sos­pe­cha­da menos nece­sa­ria de des­cu­brir: la inci­pien­te indus­tria­li­za­ción de las dis­tin­tas regio­nes, el desa­rro­llo y la inter­na­cio­na­li­za­ción del comer­cio, tan­to a Amé­ri­ca como a otros luga­res de Euro­pa, las tra­bas y sem­pi­ter­nas difi­cul­ta­des buro­crá­ti­cas o polí­ti­cas para el impul­so empre­sa­rial en el ámbi­to de la monar­quía bor­bó­ni­ca, mar­co a la vez ven­ta­jo­so y per­ju­di­cial para el desa­rro­llo eco­nó­mi­co, los pro­ce­di­mien­tos de ascen­so social o la con­so­li­da­ción de «dinas­tías» empresariales…Con mati­ces y dife­ren­cias, se cons­ta­tan, sin embar­go, en el con­jun­to de la Espa­ña can­tá­bri­ca, una serie de simi­li­tu­des que deter­mi­na­rán, por exten­sión, las difi­cul­ta­des y tam­bién las capa­ci­da­des de la eco­no­mía espa­ño­la para supe­rar los rígi­dos mol­des del Anti­guo Régi­men y dar pasos ya irre­ver­si­bles hacia la eta­pa moderna.

Com­par­tir