Feijoo, poeta

Antología

Publicación disponible en la Biblioteca de acceso abierto.
Para poder visualizar el contenido libremente sólo necesita estar registrado en la web.

Esta que el lec­tor sos­tie­ne en sus manos es la pri­me­ra anto­lo­gía dedi­ca­da a la casi secre­ta obra en ver­so del céle­bre ensa­yis­ta Beni­to Jeró­ni­mo Fei­joo (1676–1764). Como se verá, no pue­de seguir sos­te­nién­do­se el repe­ti­do repro­che de que «Fei­joo no fue poe­ta», pues su obra cons­ti­tu­ye un esla­bón sig­ni­fi­ca­ti­vo en la tran­si­ción hacia el cla­si­cis­mo que pau­ta la evo­lu­ción de la poe­sía de la pri­me­ra mitad del XVIII.

En esta selec­ción, de una vein­te­na de tex­tos, que­dan repre­sen­ta­dos los dife­ren­tes con­jun­tos temá­ti­cos de su obra, que abar­can des­de un abun­dan­te y agre­si­vo gru­po de poe­mas satí­ri­co-bur­les­cos has­ta una colec­ción de poe­mas reli­gio­sos, pasan­do por los de tema fúne­bre, enco­miás­ti­co e inclu­so amo­ro­so. Aun­que muy a menu­do los poe­mas insis­ten sobre los mis­mos temas que ali­men­ta­ron sus obras en pro­sa, tam­bién reve­lan face­tas lla­ma­ti­vas y des­co­no­ci­das de su pro­duc­ción, pues en su mayo­ría no fue­ron con­ce­bi­dos para publicarse.

En con­clu­sión, lo que aquí nos intere­sa son los ver­sos de Fei­joo, que hemos ilus­tra­do en los dos sen­ti­dos de la pala­bra con el obje­to de hacer­los ple­na­men­te inte­li­gi­bles y ofre­cér­se­los a los curio­sos lec­to­res de poesía.

Com­par­tir