Ediciones Trea - 978-84-9704-337-3 - Geopolitica del gusto - Christian Boudan
Colección:
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 432
Año: 2008
ISBN: 978–84-9704–337‑3

Geopolítica del gusto. La guerra culinaria

45,00

La coci­na y los gus­tos ali­men­ta­rios con­for­man, en todo el mun­do, uno de los más sóli­dos ras­gos cul­tu­ra­les, incrus­ta­dos en la men­ta­li­dad colec­ti­va de los pue­blos con tan­ta inten­si­dad como la reli­gión o la len­gua. Sin embar­go, la visión gene­ral que se esta­ble­ce sobre la coci­na sue­le limi­tar­se a apor­tar un cono­ci­mien­to interno, redu­ci­da su his­to­ria a una des­crip­ción de su prác­ti­ca y sus ingre­dien­tes. La ori­gi­nal, audaz y apa­sio­nan­te pers­pec­ti­va que adop­ta esta obra pro­po­ne una mira­da del pla­ne­ta culi­na­rio en su dimen­sión geo­po­lí­ti­ca, en fun­ción de los gran­des movi­mien­tos polí­ti­cos, mili­ta­res y eco­nó­mi­cos de la huma­ni­dad: así, des­cu­bri­mos las tras­cen­den­ta­les con­se­cuen­cias gas­tro­nó­mi­cas de la isla­mi­za­ción del mun­do orien­tal, de la con­quis­ta espa­ño­la de Amé­ri­ca, del flo­re­ci­mien­to de la coci­na de cor­te fran­ce­sa en el siglo xviii (esta­ble­ci­da en toda Euro­pa como mode­lo del buen comer, con sus sal­sas, sus téc­ni­cas y su esté­ti­ca) o, más recien­te­men­te, de la con­so­li­da­ción mun­dial del mode­lo deri­va­do de la indus­tria­li­za­ción agro­ali­men­ta­ria (cuya base ideo­ló­gi­ca —moral y libe­ral— se ana­li­za aquí exhaus­ti­va­men­te). Com­ple­ta esta visión glo­bal del gus­to el estu­dio de los fun­da­men­tos reli­gio­sos, médi­cos y die­té­ti­cos que his­tó­ri­ca­men­te han favo­re­ci­do (o recha­za­do) el desa­rro­llo y la implan­ta­ción de los diver­sos mode­los culi­na­rios (des­de las pres­crip­cio­nes de la medi­ci­na hin­dú has­ta las prohi­bi­cio­nes gas­tro­nó­mi­cas del islam). La cons­ta­ta­ción his­tó­ri­ca, en fin, de que el gus­to no es ino­cen­te y de que los con­di­cio­nan­tes geo­po­lí­ti­cos inter­vie­nen de mane­ra deci­si­va en la crea­ción de los hábi­tos culi­na­rios se mani­fies­ta hoy de mane­ra osten­si­ble, pro­ta­go­nis­ta la socie­dad actual de una gue­rra culi­na­ria, de resul­ta­do incier­to, entre dos mode­los con­tra­dic­to­rios: el que pro­po­ne la indus­tria ali­men­ta­ria y el de las más anti­guas tra­di­cio­nes gas­tro­nó­mi­cas, que resis­ten a duras penas los envi­tes de la comi­da rápi­da y sus pro­me­sas de feli­ci­dad y satis­fac­ción inmediata.

Com­par­tir