Ediciones Trea - 978-84-9704-906-1 - Herramientas para la gestion turistica del patrimonio cultural - Marta Martos Molina
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 272
Año: 2016
ISBN: 978–84-9704–906‑1

Herramientas para la gestión turística del patrimonio cultural

Manual para gestores culturales

Consultar disponibilidad

    El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el formulario es Ediciones Ediciones Trea S.L (Trea), quien los tratará con la finalidad de atender su solicitud. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional sobre privacidad.

    ¿Por qué algu­nas ciu­da­des se con­vier­ten en autén­ti­cos des­ti­nos turís­ti­cos cul­tu­ra­les y otras no? ¿Cómo pue­den reme­diar­se los serios pro­ble­mas de sos­te­ni­bi­li­dad que ame­na­zan a algu­nos recur­sos patri­mo­nia­les? ¿Qué bus­ca el públi­co de la cul­tu­ra? ¿Por qué algu­nos pro­duc­tos cul­tu­ra­les resul­tan tan atrac­ti­vos para el públi­co no espe­cia­lis­ta y otros no logran con­ven­cer a sus visi­tan­tes? ¿Por dón­de empe­zar si nos plan­tea­mos intro­du­cir un lugar de inte­rés cul­tu­ral en el mer­ca­do turístico?
    Son muchas las pre­gun­tas que sur­gen en torno a la ges­tión turís­ti­ca del patri­mo­nio cul­tu­ral. Este manual abor­da estas cues­tio­nes y ofre­ce al lec­tor algu­nas orien­ta­cio­nes y estra­te­gias que podrían faci­li­tar mucho la labor de los ges­to­res cul­tu­ra­les. Y es que si bien cada caso es úni­co, exis­ten herra­mien­tas que nos per­mi­ten abor­dar de for­ma efi­caz la com­ple­ja tarea de la ges­tión cul­tu­ral. Esas herra­mien­tas pro­vie­nen de diver­sas dis­ci­pli­nas, inclu­yen­do el mar­ke­ting, la pla­ni­fi­ca­ción estra­té­gi­ca, la eco­no­mía o la geo­gra­fía, por lo que se tra­ta de una obra rea­li­za­da des­de un enfo­que mul­ti­dis­ci­pli­nar, como exi­ge la acti­vi­dad turís­ti­ca cultural.
    Este libro está espe­cial­men­te diri­gi­do a pro­fe­sio­na­les del sec­tor turís­ti­co, téc­ni­cos de admi­nis­tra­cio­nes públi­cas con com­pe­ten­cias en mate­ria de turis­mo y cul­tu­ra, estu­dio­sos de esta área de cono­ci­mien­to, pro­fe­sio­na­les de ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les y pro­fe­so­res y alum­nos intere­sa­dos en la ges­tión turís­ti­ca del patri­mo­nio cul­tu­ral, que podrán encon­trar en él res­pues­ta a muchos de los inte­rro­gan­tes a los que se enfren­tan quie­nes con­tem­plan el patri­mo­nio cul­tu­ral como un recur­so para el desa­rro­llo local pero tam­bién como un bien deli­ca­do que requie­re una ges­tión responsable.

    Com­par­tir