Ilustración, centro y periferia

40,00

El lec­tor tie­ne entre sus manos un con­jun­to de apor­ta­cio­nes des­de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas (his­to­ria, lite­ra­tu­ra, arte, tra­duc­ción, cien­cias, cul­tu­ra mate­rial…) que gira en torno a los ima­gi­na­rios «cen­tro» y «peri­fe­ria» duran­te el perío­do de la Ilus­tra­ción. Se reco­gen en este mono­grá­fi­co intere­san­tes refle­xio­nes sobre la rela­ción de la cor­te y la penín­su­la ibé­ri­ca con el res­to de los terri­to­rios de la monar­quía his­pá­ni­ca, la inter­ac­ción de las islas, los terri­to­rios de ultra­mar y las pro­vin­cias con Madrid —sin olvi­dar los lazos eco­nó­mi­cos, polí­ti­cos, cul­tu­ra­les, reli­gio­sos y socia­les que unían y sepa­ra­ban los diver­sos encla­ves—, así como los víncu­los de cada núcleo geo­grá­fi­co espa­ñol con una Euro­pa, que tam­bién se orde­na­ba en cen­tro y periferia.

Com­par­tir