Ediciones Trea - 978-84-18105-02-9- Industrializacion y pintura en Asturias - Ignacio Fernando Gonzalez Martin
Colección:
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 184
Año: 2020
ISBN: 978–84-18105–02‑9

Industrialización y pintura en Asturias

Presencia de la relación arte e industria en el museo de Bellas Artes

20,00

Este tra­ba­jo, que lle­va por títu­lo Indus­tria­li­za­ción y pin­tu­ra en Astu­rias, se ini­ció como un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción en el Depar­ta­men­to de Pin­tu­ra de la Facul­tad de Bellas Artes de Bil­bao, bajo la direc­ción del cate­drá­ti­co Luís Bado­sa Conill (1944–2015), un pin­tor fas­ci­na­do por el uni­ver­so de las máqui­nas. Se tra­ta de un estu­dio que se cen­tra de mane­ra espe­cial en las pin­tu­ras con­ser­va­das en el Museo de Bellas Artes de Astu­rias, por su fácil acce­so, cali­dad excep­cio­nal y la pro­pia nece­si­dad de cen­trar el tema.
La limi­ta­ción a las mues­tras más sig­ni­fi­ca­ti­vas que ate­so­ra la prin­ci­pal ins­ti­tu­ción museís­ti­ca astu­ria­na ofre­ce en con­tra­par­ti­da toda una serie de ven­ta­jas: des­de una dimen­sión peda­gó­gi­ca, faci­li­ta su con­tem­pla­ción direc­ta a los posi­bles lec­to­res en un mis­mo ámbi­to, el dis­fru­te de los dis­tin­tos moti­vos ico­no­grá­fi­cos con sus dis­tin­tas inter­pre­ta­cio­nes por los artis­tas a lo lar­go del tiem­po y, a ser posi­ble, la reva­lo­ri­za­ción de unas mani­fes­ta­cio­nes artís­ti­cas al actua­li­zar sus valores.
La selec­ción de ejem­plos sobre la rela­ción entre el arte y la indus­tria en el Museo de Bellas Artes de Astu­rias no se limi­ta úni­ca­men­te a un con­jun­to de obras, que pue­den reci­bir el cali­fi­ca­ti­vo de maes­tras por su espe­cial rele­van­cia. Tam­bién abar­ca una serie de mues­tras meno­res, que for­man par­te de la intra­his­to­ria pic­tó­ri­ca en Astu­rias, al ser­vi­cio de la «his­to­ria silen­cio­sa de los muchos», según la ter­mi­no­lo­gía de la gene­ra­ción del 98, y que sue­le pasar desapercibida.
El iti­ne­ra­rio del pre­sen­te tra­ba­jo, una vez esta­ble­ci­dos la natu­ra­le­za del tema y sus obje­ti­vos, se orga­ni­za en una serie de apar­ta­dos que abar­can el mar­co his­tó­ri­co-cul­tu­ral que rodea las mani­fes­ta­cio­nes más pal­ma­rias sobre la rela­ción entre indus­tria y artes plás­ti­cas, un apun­te de las bio­gra­fías de sus prin­ci­pa­les cul­ti­va­do­res, el aná­li­sis del deta­lle de las obras selec­cio­na­das, con el vacia­do de los con­te­ni­dos socia­les, esté­ti­cos, téc­ni­cos e ico­no­grá­fi­cos, y la valo­ra­ción final de sus aportaciones.

Com­par­tir