(In)materialidad en el arte medieval

25,00

Las con­tri­bu­cio­nes reu­ni­das en este volu­men cen­tran su aten­ción en la dimen­sión mate­rial e inma­te­rial de la pro­duc­ción artís­ti­ca del Medie­vo. Con un espe­cial foco en el ámbi­to his­pano, sin des­aten­der otros esce­na­rios del Medi­te­rrá­neo y de la Euro­pa medie­val, este com­pen­dio reco­ge el tes­ti­go de intere­ses recien­tes en la his­to­rio­gra­fía del arte que se pre­gun­tan por la tras­cen­den­cia de lo maté­ri­co. A par­tir de diver­sos estu­dios de caso, se abor­dan cues­tio­nes como las con­di­cio­nes mate­ria­les de la crea­ción artís­ti­ca, las poé­ti­cas de lo intan­gi­ble, la dimen­sión sen­so­rial de la expe­rien­cia esté­ti­ca y de los espa­cios de cul­to, los valo­res semán­ti­cos de la mate­ria, la per­mea­bi­li­dad de los medios de expre­sión visual y la rei­vin­di­ca­ción de mate­ria­les desatendidos.
Com­par­tir