Interpretación del patrimonio en museos y lugares culturales: principios y técnicas

Consultar disponibilidad

    El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el formulario es Ediciones Ediciones Trea S.L (Trea), quien los tratará con la finalidad de atender su solicitud. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional sobre privacidad.

    «Estoy segu­ro de que en los siglos veni­de­ros la pala­bra inter­pre­ta­ción cam­bia­rá de for­ma simi­lar a su sig­ni­fi­ca­do para cubrir un hori­zon­te más amplio de pen­sa­mien­to y para englo­bar nue­vas nece­si­da­des y prác­ti­cas» (Free­man Til­den, 1957). Invo­can­do la cita del maes­tro, este libro dedi­ca espe­cial aten­ción a la defi­ni­ción de inter­pre­ta­ción, su rela­ción con la media­ción o la ani­ma­ción y la nece­si­dad de abrir­la a la comu­ni­ca­ción media­da, y revi­sa los prin­ci­pios y téc­ni­cas de la inter­pre­ta­ción del patri­mo­nio a la luz de la teo­ría de la comu­ni­ca­ción huma­na, ilus­trán­do­los con ejem­plos toma­dos de la expe­rien­cia pro­fe­sio­nal y docen­te de los auto­res. Asi­mis­mo, bus­ca pro­pi­ciar el cono­ci­mien­to mutuo de inter­pre­ta­ción y museo­lo­gía (en sen­ti­do amplio) y ofre­cer cla­ves para la comu­ni­ca­ción efec­ti­va del patri­mo­nio cul­tu­ral. La obra está diri­gi­da prin­ci­pal­men­te a per­so­nas vin­cu­la­das a la ges­tión y comu­ni­ca­ción al públi­co de museos y luga­res cul­tu­ra­les y, en rela­ción con estos, al turis­mo, la ani­ma­ción, la recrea­ción his­tó­ri­ca, el volun­ta­ria­do o la for­ma­ción universitaria.

    Com­par­tir