Ediciones Trea - 978-84-9704-589-6 - Introduccion al estudio de la tipografia - Jorge de Buen Unna
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 216
Año: 2011
ISBN: 978–84-9704–589‑6

Introducción al estudio de la tipografía

25,00

Las letras son esen­cia­les en la comu­ni­ca­ción grá­fi­ca, has­ta el pun­to de que pode­mos con­ce­bir toda suer­te de obje­tos grá­fi­cos hechos con puras letras, pero pocos que carez­can total­men­te de ellas. Sin embar­go, la car­ga aca­dé­mi­ca de las licen­cia­tu­ras de dise­ño grá­fi­co sue­le ser tan exten­sa, que al estu­dio de la tipo­gra­fía ape­nas se le pue­den dedi­car dos o, con suer­te, tres asig­na­tu­ras. Los docen­tes se ven obli­ga­dos enton­ces a admi­nis­trar sus esfuer­zos y enfo­car­se solo en las par­tes en que se sien­ten más cómo­dos: dise­ño de letras, cali­gra­fía, tipo­lo­gía, com­po­si­ción tipo­grá­fi­ca… En con­se­cuen­cia, ter­mi­nan dejan­do de lado muchos cono­ci­mien­tos que hubie­sen que­ri­do trans­mi­tir a los alum­nos. Este libro aspi­ra a lle­nar algu­nos hue­cos para que los docen­tes pue­dan dedi­car­se más minu­cio­sa­men­te a aque­llo que anhe­lan ense­ñar en per­so­na, o bien, a lo que les exi­ge la mayor apli­ca­ción.  Para la segun­da par­te de este volu­men, dedi­ca­da al dise­ño de letras, Jor­ge de Buen cuen­ta con la cola­bo­ra­ción del pres­ti­gio­so tipó­gra­fo argen­tino José Sca­glio­ne, que jun­to con Vero­ni­ka Burian y Gerard Unger for­ma la com­pa­ñía de dise­ño tipo­grá­fi­co Type­To­gether. Des­de Rosa­rio (Argen­ti­na), Sca­glio­ne apor­ta una visión pun­tual y prag­má­ti­ca del dibu­jo de letras.  Este volu­men inclu­ye lec­tu­ras sobre las habi­li­da­des y los cono­ci­mien­tos bási­cos que se requie­ren para hacer tipo­gra­fía; una his­to­ria de la inven­ción de la impren­ta, que se enla­za con la evo­lu­ción de los tipos has­ta la era digi­tal, y una revi­sión de los esti­los his­tó­ri­cos. La pri­me­ra par­te ter­mi­na con expo­si­cio­nes sobre la tipo­me­tría y la tipo­lo­gía. La segun­da des­cri­be los prin­ci­pios del dibu­jo de letras y con­du­ce al estu­dian­te paso a paso has­ta la for­ma­ción de un párra­fo experimental.

Com­par­tir