José de Cañizares (1676–1750): vida y obra de un libretista entre el Barroco y la Ilustración

Publicación disponible en la Biblioteca de acceso abierto.
Para poder visualizar el contenido libremente sólo necesita estar registrado en la web.

José de Cañi­za­res (1676–1750) fue con­si­de­ra­do des­de el siglo XIX el últi­mo repre­sen­tan­te de un tea­tro barro­co en deca­den­cia. En los últi­mos cin­cuen­ta años se han ido superan­do esos pre­jui­cios, sin embar­go, su tra­yec­to­ria como libre­tis­ta y autor de letras para can­tar  ha que­da­do en un segun­do plano res­pec­to a su face­ta de come­dió­gra­fo. Por tal moti­vo, este tra­ba­jo tie­ne como pro­pó­si­to mos­trar evi­den­cias sobre su impor­tan­cia como libre­tis­ta para la músi­ca en el ámbi­to his­pá­ni­co de la pri­me­ra mitad del siglo XVIII. Ade­más, esta inves­ti­ga­ción apor­ta nue­vos datos sobre su vida.

Com­par­tir