Ediciones Trea - 978-84-9704-574-2 - Jovellanos o la virtud del ciudadano - Juan Carlos Gea
Colección:
Formato: 12 x 20 cm.
Páginas: 168
Año: 2011
ISBN: 978–84-9704–574‑2

Jovellanos o la virtud del ciudadano

10,00

Dos­cien­tos años des­pués de su muer­te, Gas­par Mel­chor de Jove­lla­nos (1744–1811) sigue cons­ti­tu­yen­do el mejor com­pa­ñe­ro para reco­rrer la apa­sio­nan­te his­to­ria del XVIII espa­ñol des­de la recep­ción de las Luces has­ta los albo­res de la con­tem­po­ra­nei­dad. Pero su sin­gu­lar figu­ra no sólo reco­ge y refle­ja toda la luz de su tiem­po, ilu­mi­nan­do la com­pren­sión de su con­tex­to; más allá (y más acá) de ese valor his­tó­ri­co, de su esta­tu­to de clá­si­co y de la dispu­ta de su lega­do como ori­gen de posi­cio­nes ideo­ló­gi­ca­men­te muy diver­sas, Jove­lla­nos per­ma­ne­ce como un refe­ren­te inte­lec­tual, polí­ti­co y moral al que los siglos no le han res­ta­do vigen­cia. Al con­tra­rio. En un tiem­po, el nues­tro, tan con­vul­so e incier­to como el que le corres­pon­dió vivir, sus vir­tu­des refuer­zan su con­di­ción de mode­lo para enca­rar el futu­ro con ambi­ción ideo­ló­gi­ca, luci­dez e inte­gri­dad per­so­nal, ins­tin­to prác­ti­co, fle­xi­bi­li­dad dis­ci­pli­nar y un inque­bran­ta­ble sen­ti­do del bien públi­co. Como mode­lo, en defi­ni­ti­va, de ciu­da­da­nía racio­nal, par­ti­ci­pa­ti­va y res­pon­sa­ble. Esta bio­gra­fía direc­ta y legi­ble aspi­ra a trans­mi­tir al ciu­da­dano del siglo XXI la heren­cia de una de las lumi­na­rias de la tra­di­ción ilus­tra­da de cual­quier tiem­po, siguien­do paso a paso la anda­du­ra de un hom­bre que, con todas sus con­tra­dic­cio­nes pero tam­bién con todas sus fuer­zas, ten­dió puen­tes entre pasa­do y futu­ro con los pies asen­ta­dos en su épo­ca y la mira­da fija en un ideal irre­nun­cia­ble: la eman­ci­pa­ción del géne­ro humano y la feli­ci­dad de cada hom­bre y mujer. De su tiem­po, de los nues­tros y de los que vendrán.

Com­par­tir