Ediciones Trea - 978-84-9704-958-0 - La cocina hispano magrebi durante la epoca almohade - Anonimo
Colección:
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 328
Año: 2016
ISBN: 978–84-9704–958‑0

La cocina hispano-magrebí durante la época almohade

28,00

Tra­du­ci­do y publi­ca­do en 1966 por el ara­bis­ta Ambro­sio Hui­ci Miran­da, este manus­cri­to anó­ni­mo sobre coci­na his­pano-magre­bí ‑redac­ta­do en el siglo XIII y fecha­do por su ama­nuen­se en la maña­na del sába­do 13 de rama­dán del año de la Hégi­ra (14 de febre­ro de 1604 de nues­tra era)- reúne más de qui­nien­tas rece­tas culi­na­rias de diver­so ori­gen y natu­ra­le­za, muchas de las cua­les per­vi­ven, de una mane­ra u otra, en la actual gas­tro­no­mía espa­ño­la, ade­más de jara­bes, pre­pa­ra­dos medi­ci­na­les y nume­ro­sos con­se­jos ali­men­ti­cios, higié­ni­cos, sobre uten­si­lios y de ser­vi­cio de mesa, entre otros.

«Este cen­tón culi­na­rio ‑escri­be Hui­ci Miran­da- se escri­be, según todas las apa­rien­cias, antes de que se per­die­se al-Anda­lus para el poder almoha­de y de que caye­sen Cór­do­ba y Sevi­lla en manos de Fer­nan­do III.»

El lec­tor actual dis­fru­ta­rá des­cu­brien­do his­tó­ri­cas rece­tas de la gas­tro­no­mía anda­lu­sí a veces sor­pren­den­tes por la com­bi­na­ción de sus gus­tos, la pecu­lia­ri­dad de su con­fec­ción o la rique­za de sus ingredientes.

Com­par­tir