Ediciones Trea - 978-84-9704-810-1 - La conservacion preventiva de las pinturas murales in situ y en su exposicion - Pere Rovira i Pons
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 104
Año: 2014
ISBN: 978–84-9704–810‑1

La conservación preventiva de las pinturas murales in situ y en su exposición

22,00

¿Qué es una pin­tu­ra mural? Una pin­tu­ra rea­li­za­da direc­ta­men­te sobre el muro. Al pare­cer, una obvie­dad: una sim­ple pre­gun­ta y una fácil res­pues­ta. Pero, en el fon­do, encie­rra la téc­ni­ca artís­ti­ca y deco­ra­ti­va más anti­gua, la que ha sobre­vi­vi­do más en el tiem­po y que va aso­cia­da a la his­to­ria de la huma­ni­dad a tra­vés de sus cons­truc­cio­nes. Una dis­ci­pli­na del arte inte­gra­da sobre todo en la arqui­tec­tu­ra y que tie­ne múl­ti­ples deri­va­cio­nes depen­dien­do de la épo­ca, el esti­lo, la téc­ni­ca de eje­cu­ción, el muro y los mate­ria­les cons­ti­tu­ti­vos, el edi­fi­cio y su esta­do de con­ser­va­ción, y en algu­nos casos su des­pla­za­mien­to del entorno ori­gi­nal. Por todo ello, la pin­tu­ra mural pre­sen­ta múl­ti­ples con­di­cio­nan­tes para su correc­ta con­ser­va­ción: la ubi­ca­ción en el edi­fi­cio (inte­rior o exte­rior) o en el museo, si ha sido arran­ca­da y trans­por­ta­da a un nue­vo sopor­te o se encuen­tra in situ en su pared ori­gi­nal, si está rea­li­za­da al fres­co o al tem­ple, si está bien res­tau­ra­da o sim­ple­men­te repintada.

Por qué se dete­rio­ra una pin­tu­ra mural arran­ca­da o cómo con­ser­var una pin­tu­ra mural en el exte­rior de una igle­sia son algu­nas de las múl­ti­ples pre­gun­tas esen­cia­les a las que se pre­ten­de dar res­pues­ta didác­ti­ca en esta obra, apor­tan­do el cono­ci­mien­to y el aná­li­sis de los dife­ren­tes tipos de mura­les, de los agen­tes de dete­rio­ro y de las for­mas de alte­ra­ción para su pre­ven­ción. Un reco­rri­do por el con­cep­to, la for­ma y el entorno de la pin­tu­ra mural.

Estruc­tu­ra­do sobre la teo­ría y la pra­xis de la con­ser­va­ción pre­ven­ti­va, el libro está pen­sa­do para la for­ma­ción de con­ser­va­do­res-res­tau­ra­do­res, pero tam­bién para aque­llos pro­fe­sio­na­les vin­cu­la­dos direc­ta o indi­rec­ta­men­te a la con­ser­va­ción del patri­mo­nio his­tó­ri­co, sean arqui­tec­tos, arqui­tec­tos téc­ni­cos, arqueó­lo­gos, con­ser­va­do­res de museos o museó­lo­gos, his­to­ria­do­res del arte, ana­lis­tas y cien­tí­fi­cos del patri­mo­nio, pro­fe­so­res de bellas artes y artis­tas. Para toda aque­lla per­so­na que se sien­ta atraí­da por el apa­sio­nan­te mun­do de la pin­tu­ra mural y su preservación.

Com­par­tir