Ediciones Trea - 978-84-17140-01-4 - La Edad Media peninsular - Ángel G Gordo Molina - Diego Melo Carrasco
Materias: ,
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 192
Año: 2017
ISBN: 978–84-17140–01‑4

La Edad Media peninsular

Aproximaciones y problemas

20,00

En pala­bras del pro­fe­sor José Ángel Gar­cía de Cor­ta­zar, «el pro­ta­go­nis­ta del volu­men de estu­dios sobre la Edad Media penin­su­lar es la fron­te­ra, enten­di­da con sufi­cien­te ampli­tud de miras como para hacer de ella un vec­tor de inves­ti­ga­ción en que caben con iden­ti­dad sufi­cien­te tan­to el aná­li­sis de casos con­cre­tos refe­ri­dos a dis­tin­tos aspec­tos (espa­cia­les, eco­nó­mi­cos, socia­les, polí­ti­cos, cul­tu­ra­les) como su arti­cu­la­ción sin­te­ti­za­do­ra. Esta segun­da es pre­ci­sa­men­te la que, a la pos­tre, per­mi­te dis­tin­guir, en cada uno de aque­llos aspec­tos, y, sobre todo, en su com­bi­na­ción glo­bal, dos gra­dien­tes de situa­cio­nes. De un lado, el que tien­de a expre­sar­se en tér­mi­nos socio-espa­cia­les: cen­tro, peri­fe­ria, con­fín más que fron­te­ra y alte­ri­dad. De otro lado, el que, en par­te, como desa­rro­llo con­se­cuen­te de ese pri­mer gra­dien­te, sus­ci­ta otro que se expre­sa en tér­mi­nos más bien socio-cul­tu­ra­les: comu­nión, acep­ta­ción, disen­so, resis­ten­cia, opo­si­ción, recha­zo. En ambos casos, el polo de refe­ren­cia lo cons­ti­tu­ye un poder ins­ta­la­do en los varia­dos, y, con fre­cuen­cia en la Edad Media, con­cu­rren­cia­les y siem­pre rela­ti­vos, “cen­tros” que dic­ta las pau­tas de com­por­ta­mien­to que defi­nen las con­di­cio­nes de inclu­sión y exclu­sión en un sis­te­ma social deter­mi­na­do. Para la cap­ta­ción y el estu­dio de los pro­ce­sos, la his­to­rio­gra­fía de los últi­mos trein­ta años ha ido reba­jan­do el papel domi­nan­te que, en un tiem­po, se atri­bu­yó a los fac­to­res eco­nó­mi­cos para ir trans­fi­rién­do­lo a los fac­to­res socia­les y aun a los cul­tu­ra­les en su más amplio sentido».
Así, la gran fron­te­ra penin­su­lar, la de cris­tia­nos y musul­ma­nes, pero tam­bién las inter­nas, las nacio­na­les, las ideo­ló­gi­cas, las reli­gio­sas, las inter­na­cio­na­les, las socio-eco­nó­mi­cas, las fora­les, las cul­tu­ra­les, entre otras, ver­te­bran los nue­ve tra­ba­jos que con­ti­tu­yen este volu­men y que tie­nen su ori­gen en el Semi­na­rio Inter­na­cio­nal «La Edad Media Penin­su­lar: apro­xi­ma­cio­nes y pro­ble­mas» (2014), que tuvo como sedes la Uni­ver­si­dad de los Andes, la Uni­ver­si­dad de Chi­le y la Uni­ver­si­dad Adol­fo Ibáñez.

 

Com­par­tir