La realidad aumentada y su aplicación en el patrimonio cultural

12,0024,00

Actual­men­te, la reali­dad aumen­ta­da se ha expan­di­do por múl­ti­ples áreas de cono­ci­mien­to, entre las que pode­mos citar la medi­ci­na, la arqui­tec­tu­ra, la psi­co­lo­gía, el turis­mo, la edu­ca­ción y la crea­ción artís­ti­ca, pre­sen­tan­do nue­vos plan­tea­mien­tos y fun­cio­na­li­da­des gra­cias a las inves­ti­ga­cio­nes que se han rea­li­za­do des­de cada cam­po, alen­ta­dos por las posi­bi­li­da­des y nue­vos recur­sos que ofre­ce. El cam­po patri­mo­nial ha sido uno de ellos, espe­cial­men­te duran­te los últi­mos años, gra­cias a la poten­cia­li­dad que esta tec­no­lo­gía tie­ne en dife­ren­tes apli­ca­cio­nes culturales.

La reali­dad aumen­ta­da es una tec­no­lo­gía deri­va­da de la reali­dad vir­tual que, a dife­ren­cia de esta, no con­sis­te en gene­rar un entorno vir­tual sepa­ra­do de la reali­dad, sino que se carac­te­ri­za por inser­tar obje­tos o grá­fi­cos vir­tua­les en un entorno real. Aquí el indi­vi­duo no que­da inmer­so en un mun­do vir­tual, sino que mejo­ra o «aumen­ta» el espa­cio que le rodea con ele­men­tos gene­ra­dos por orde­na­dor que com­ple­men­tan la realidad.

Las posi­bi­li­da­des que ofre­ce la tec­no­lo­gía de reali­dad aumen­ta­da en espa­cios expo­si­ti­vos y patri­mo­nia­les han cre­ci­do expo­nen­cial­men­te en los últi­mos años debi­do a su gran atrac­ti­vo para el públi­co, cons­ti­tu­yen­do un impor­tan­te recur­so den­tro de sus pro­gra­mas museo­grá­fi­cos más vanguardistas.

De este hecho se han deri­va­do nume­ro­sas expe­rien­cias que tie­nen como esce­na­rio los espa­cios museís­ti­cos, arqueo­ló­gi­cos y monu­men­ta­les, don­de la reali­dad aumen­ta­da ha teni­do un papel pro­ta­go­nis­ta para la difu­sión y el cono­ci­mien­to del obje­to cul­tu­ral, que nos mues­tran la intrín­se­ca rela­ción que exis­te actual­men­te entre este tipo de entor­nos y esta nue­va tecnología.

Sin lugar a dudas, pode­mos afir­mar que den­tro del ámbi­to del patri­mo­nio cul­tu­ral las pers­pec­ti­vas que encon­tra­mos en la reali­dad aumen­ta­da son múl­ti­ples, algu­nas de ellas aún por des­cu­brir, como cuan­tio­sas son las nece­si­da­des que este cam­po pre­sen­ta y que a tra­vés de la tec­no­lo­gía se pue­den codi­fi­car y pre­sen­tar de for­ma cohe­ren­te con miras a la difu­sión y la acce­si­bi­li­dad del gran público

Com­par­tir