La República de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII

60,00

Este volu­men reúne los prin­ci­pa­les estu­dios sobre la pren­sa espa­ño­la del siglo XVIII escri­tos por la cate­drá­ti­ca de Lite­ra­tu­ra de la Uni­ver­si­dad de Ovie­do y exdi­rec­to­ra del Ins­ti­tu­to Fei­joo de Estu­dios del Siglo XVIII, Inma­cu­la­da Urzain­qui. Al reco­pi­lar estos tra­ba­jos sobre los orí­ge­nes y desa­rro­llo del perio­dis­mo en la Espa­ña del siglo XVIII, el Ins­ti­tu­to Fei­joo no solo rin­de tri­bu­to a una fruc­tí­fe­ra tra­yec­to­ria inves­ti­ga­do­ra, sino que pone de mani­fies­to la vigen­cia de unas publi­ca­cio­nes que, some­ti­das aho­ra a some­ras actua­li­za­cio­nes al cui­da­do de la pro­pia auto­ra, siguen a la van­guar­dia de su ámbi­to cien­tí­fi­co. Den­tro del pano­ra­ma abar­ca­dor de la evo­lu­ción de la pren­sa espa­ño­la des­de los albo­res del Sete­cien­tos has­ta la Gue­rra de Inde­pen­den­cia, los capí­tu­los del libro reco­rren el sub­gé­ne­ro perio­dís­ti­co de los espec­ta­do­res, la crí­ti­ca lite­ra­ria o la pren­sa feme­ni­na, y se detie­nen en algu­nos nom­bres pro­pios des­ta­ca­dos del perio­dis­mo die­cio­ches­co espa­ñol, como Beni­to Jeró­ni­mo Fei­joo, el Padre Isla, Ven­tu­ra Ferrer, Ire­ne de Navia y Bellet, Manuel Rubín de Celis o Gas­par Mel­chor de Jovellanos.

Com­par­tir