Las imágenes de los animales fantásticos en la Edad Media

Consultar disponibilidad

    El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el formulario es Ediciones Ediciones Trea S.L (Trea), quien los tratará con la finalidad de atender su solicitud. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional sobre privacidad.

    Esta mono­gra­fía explo­ra la mane­ra en la que se crean, se dis­po­nen y se inter­pre­tan los temas visua­les vin­cu­la­dos a los ani­ma­les fabu­lo­sos de la Edad Media. Las cria­tu­ras fan­tás­ti­cas con­vi­vían con los ani­ma­les reales en la cul­tu­ra visual del Medie­vo a tra­vés de un rico bes­tia­rio ima­gi­na­do. Estos seres irrea­les medie­va­les poseen pro­fun­dos sig­ni­fi­ca­dos que tras­pa­san las fron­te­ras cro­no­ló­gi­cas de la Edad Media y lle­gan a nues­tro tiem­po a tra­vés de la cul­tu­ra popu­lar, lite­ra­ria y audio­vi­sual. El pre­sen­te libro reco­pi­la un con­jun­to de ensa­yos escri­tos por espe­cia­lis­tas en dife­ren­tes ámbi­tos de los estu­dios visua­les, cul­tu­ra­les y artís­ti­cos de Espa­ña, Fran­cia e Ibe­ro­amé­ri­ca. La obra man­tie­ne como hilo con­duc­tor la cons­truc­ción del ima­gi­na­rio ani­ma­lís­ti­co medie­val en aten­ción a la diver­si­dad de meto­do­lo­gías de aná­li­sis de estos pro­gra­mas visua­les, a la ampli­tud de los sopor­tes figu­ra­ti­vos que los con­te­nían, así como a la plu­ra­li­dad de tipo­lo­gías mor­fo­ló­gi­cas de estas cria­tu­ras. Nume­ro­sas publi­ca­cio­nes recien­tes del ámbi­to inter­na­cio­nal han abor­da­do algu­nas de estas dimen­sio­nes de for­ma par­cial. Sin embar­go, y aun­que se tra­ta de un tema de gran inte­rés para muchas per­so­nas aje­nas al ámbi­to aca­dé­mi­co, no se ha escri­to has­ta el momen­to un libro en espa­ñol como el que aquí se pre­sen­ta, fru­to del inte­rés de los auto­res por acer­car el fabu­lo­so mun­do de las cria­tu­ras ima­gi­na­das medie­va­les tan­to al gran públi­co como a los estu­dio­sos de la ico­no­gra­fía medieval.
    Com­par­tir