Los años del derrumbe
Disponible próximamente.
Es necesario tomarse políticamente en serio todo lo que escribe Moriche. Sus diagnósticos relampagueantes, sus réspices furiosos, sus truculentas depresiones metafísicas, sus adhesiones tajantes —a veces solemnes e incluso pomposas— contienen y desprenden una cuidadosísima descripción epocal y una teoría política muy elaborada, al servicio de la conservación y transformación del mundo. La coherencia de esta doctrina se evidencia cuando sus apotegmas, liberados del scroll infinito de la red, se leen juntos en la sucesión letrada del formato antiguo llamado «libro». Entonces nos encontramos con una rara combinación hispana de los Anales de Tácito y los Quaderni de Gramsci. Moriche nos cuenta, día a día, sí, los últimos cinco años de nuestra común existencia nacional y global, de la pandemia a la invasión de Ucrania, del triunfo de Milei al genocidio en Gaza, de la descomposición de la izquierda a la segunda victoria de Trump. Esta especie de dietario se revela deslumbrante en su capacidad digestiva: vemos pasar por delante de nuestros ojos el fermento de este nuevo mundo en el que nos encontramos hoy, atrapados entre mandíbulas neoimperialistas, y del que ya no podemos huir. Por muy rápido que sea un tuit, mucho más rápida es la vida; y los tuits de Moriche, como pequeñas plumas y cagarrutas que ha ido desprendiendo el pájaro de la Historia, sedimentan en nuestra memoria de tal manera que, mediante su sola exposición, exponen de manera inteligible la lógica implacable a la que hemos acabado por sucumbir.