Ediciones Trea - 978-84-9704-437-0 - Los archivos de empresas - Jose Andres Gonzalez Pedraza
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 144
Año: 2009
ISBN: 978–84-9704–437‑0

Los archivos de empresas: qué son y cómo se tratan

22,00

Las empre­sas cum­plen una misión esen­cial en la ver­te­bra­ción de nues­tra socie­dad por el impac­to de sus acti­vi­da­des en los ámbi­tos eco­nó­mi­co, social y téc­ni­co. Para el cum­pli­mien­to de sus obje­ti­vos y el con­trol de todas las acti­vi­da­des de su nego­cio, las empre­sas han nece­si­ta­do y nece­si­tan docu­men­tar todos los pro­ce­sos que lle­van a cabo. En la actua­li­dad, los archi­vos de las empre­sas ocu­pan un papel impor­tan­te den­tro de la pro­fe­sión, su acce­so es deman­da­do por los ciu­da­da­nos y los inves­ti­ga­do­res y las empre­sas han asu­mi­do su impor­tan­cia des­de los pun­tos de vis­ta admi­nis­tra­ti­vo, legal y para la crea­ción de una ima­gen cor­po­ra­ti­va ante la socie­dad. Por estas razo­nes, era nece­sa­ria la redac­ción de un manual de lec­tu­ra y de con­sul­ta, para intro­du­cir al lec­tor en la natu­ra­le­za y carac­te­rís­ti­cas espe­cí­fi­cas de los archi­vos de las empre­sas, ofre­cer las pau­tas para la orga­ni­za­ción de sus docu­men­tos y res­pon­der a los inte­rro­gan­tes que plan­tean el tra­ta­mien­to de las series docu­men­ta­les y los per­mi­sos de acce­so a la infor­ma­ción. El libro está diri­gi­do a dis­tin­tos lec­to­res. Para el archi­ve­ro pro­fe­sio­nal, esta obra es un pun­to de par­ti­da para el inter­cam­bio de opi­nio­nes y expe­rien­cias y el nece­sa­rio con­tras­te con las situa­cio­nes par­ti­cu­la­res; para el estu­dian­te o el opo­si­tor, se ofre­ce una sín­te­sis sobre la teo­ría y la prác­ti­ca archi­vís­ti­cas den­tro de las empre­sas. Para el inves­ti­ga­dor que se apro­xi­ma por pri­me­ra vez a estos archi­vos, se ofre­ce una amplia rela­ción de cen­tros en los que, con segu­ri­dad, se abren nume­ro­sas expec­ta­ti­vas de inves­ti­ga­ción en los más diver­sos cam­pos. Para el ges­tor y el res­pon­sa­ble de las empre­sas, en fin, se ana­li­zan las razo­nes por las que un archi­vo es nece­sa­rio y tie­ne su razón de exis­tir den­tro de la estruc­tu­ra de la entidad.

Com­par­tir