Ediciones Trea - 978-84-18105-42-5 - Madres y familias en la Antigüedad - Rosa Maria Cid Lopez - Almudena Dominguez Arranz - Rosa Maria Marina Sáez
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 336
Año: 2021
ISBN: 978–84-18105–42‑5

Madres y familias en la Antigüedad

Patrones femeninos en la transmisión de emociones y de patrimonio

26,00

En el Medi­te­rrá­neo anti­guo, las muje­res se vie­ron pri­va­das de los dere­chos inhe­ren­tes a la ciu­da­da­nía, y algu­nas, tam­bién de la liber­tad, por su con­di­ción de escla­vas, pero, en muchas oca­sio­nes, adqui­rie­ron patri­mo­nios nota­bles que fue­ron capa­ces de con­tro­lar y legar a sus here­de­ros, con los que man­te­nían lazos afec­ti­vos, a veces, com­ple­jos. En esta obra se tra­tan las capa­ci­da­des de las muje­res en la trans­mi­sión de bie­nes y sen­ti­mien­tos, tan­to en el ámbi­to públi­co como en el pri­va­do; de for­ma direc­ta, a tra­vés de sus actua­cio­nes per­so­na­les, o indi­rec­ta, como sím­bo­los y exem­pla vir­tu­tis. Se evi­den­cia la capa­ci­dad del con­trol feme­nino en cues­tio­nes tan diver­sas como la ges­tión del patri­mo­nio per­so­nal, la edu­ca­ción de los niños, espe­cial­men­te en los pri­me­ros años de vida, y la trans­mi­sión de los valo­res pro­pios de las socie­da­des patriar­ca­les de la Anti­güe­dad. Asi­mis­mo, se pone de mani­fies­to la impor­tan­cia del com­po­nen­te afec­ti­vo impli­ca­do en la trans­mi­sión de los bie­nes mate­ria­les e inmateriales.
Aun­que la mayor par­te de los capí­tu­los tra­tan sobre las fami­lias tra­di­cio­na­les, per­te­ne­cien­tes a las éli­tes o pobla­ción ciu­da­da­na, se ha aten­di­do tam­bién a los mode­los alter­na­ti­vos, como los for­ma­dos por escla­vos y, sobre todo, muje­res escla­vas. Asi­mis­mo, se ha teni­do en cuen­ta la diver­si­dad de situa­cio­nes en las que se crea­ban rela­cio­nes afec­ti­vas e inter­cam­bio patri­mo­nial al mar­gen de la fami­lia ofi­cial y entre dis­tin­tas cla­ses socia­les, dan­do lugar a víncu­los de diver­sa índo­le, pero tam­bién a la cosi­fi­ca­ción de las per­so­nas en posi­ción de infe­rio­ri­dad. En suma, se tra­ta de un libro que mani­fies­ta la apa­ri­ción de dife­ren­tes mater­ni­da­des en fun­ción de los diver­sos mode­los fami­lia­res, que deter­mi­na­ban rela­cio­nes afec­ti­vas con cla­ros efec­tos en la trans­mi­sión del patrimonio.

Com­par­tir