Ediciones Trea - 978-84-9704-622-0 - Manual de comunicacion para museos y atractivos patrimoniales - Santos M Mateos Rusillo
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 176
Año: 2012
ISBN: 978–84-9704–622‑0

Manual de comunicación para museos y atractivos patrimoniales

12,0022,00

Los museos y otros atrac­ti­vos patri­mo­nia­les (yaci­mien­tos arqueo­ló­gi­cos, monu­men­tos musea­li­za­dos, cen­tros de visi­tan­tes…) han expe­ri­men­ta­do duran­te las últi­mas déca­das un curio­so fenó­meno: aun­que nun­ca habían reci­bi­do tan­tos visi­tan­tes como aho­ra, por el camino han ido per­dien­do la cen­tra­li­dad cul­tu­ral y social que tenían anta­ño. Se visi­tan más, pero son menos importantes.

Para dar la vuel­ta a esta peli­gro­sa para­do­ja, que abo­ca a estas ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les a la bana­li­dad, la mar­gi­na­li­dad o la trans­pa­ren­cia, es urgen­te que se con­si­de­re la comu­ni­ca­ción como una varia­ble más de la ges­tión, jun­to a la inves­ti­ga­ción, la con­ser­va­ción y la difu­sión cul­tu­ral. Si se uti­li­zan el sen­ti­do común, la crea­ti­vi­dad y la inno­va­ción, la comu­ni­ca­ción es una pie­za más para cons­truir una vía que devuel­va a los museos su impor­tan­te papel social.

Este Manual de comu­ni­ca­ción para museos y atrac­ti­vos patri­mo­nia­les ofre­ce las cla­ves para enten­der el papel esen­cial de la comu­ni­ca­ción en la ges­tión de los museos y otros atrac­ti­vos patri­mo­nia­les, así como las dife­ren­tes estra­te­gias, téc­ni­cas y sopor­tes comu­ni­ca­ti­vos que se pue­den uti­li­zar para cons­truir su iden­ti­dad, pro­mo­cio­nar­los y posicionarlos.

Com­par­tir