Ediciones Trea - 978-84-17987-94-7 - Manual de diseño editorial - Jorge de Buen Unna
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 700
Año: 2020
ISBN: 978–84-17987–94‑7

Manual de diseño editorial

5.ª edición actualizada

45,00

Dise­ñar bue­nos pro­duc­tos edi­to­ria­les es un ofi­cio com­ple­jo, por­que exi­ge el cono­ci­mien­to de muchas dis­ci­pli­nas que con­ver­gen en ese acto. Es nece­sa­rio saber de la len­gua —amar­la, de hecho—, tan­to en sus aspec­tos orto­grá­fi­cos como en los orto­ti­po­grá­fi­cos. Es com­pren­der al autor y al lec­tor, mane­jar los pro­ce­sos de la comu­ni­ca­ción y la per­cep­ción; tener pro­fun­dos cono­ci­mien­tos de la tipo­gra­fía, de su his­to­ria, de la tipo­lo­gía y las téc­ni­cas con que se mane­jan las letras; tam­bién es saber de ilus­tra­cio­nes y de legibilidad.
Este libro explo­ra aspec­tos que nun­ca habían sido abor­da­dos en una mis­ma obra. En sus inves­ti­ga­cio­nes, el autor se lan­za más allá del cam­po del dise­ño en visi­tas a la psi­co­lo­gía, la oftal­mo­lo­gía, la opto­me­tría, la paleo­gra­fía y otras mate­rias fun­da­men­ta­les para enten­der la per­cep­ción y la legi­bi­li­dad. Comien­za con un aná­li­sis del tex­to como medio de comu­ni­ca­ción. Nos rela­ta cómo fue­ron los comien­zos de la impren­ta, para entrar ense­gui­da a ana­li­zar los diver­sos sis­te­mas de medi­das tipo­grá­fi­cas. Sigue con una expo­si­ción sobre lo que se sabe y lo que se igno­ra del pro­ce­so de la lec­tu­ra y la legi­bi­li­dad. La ter­ce­ra par­te está dedi­ca­da a la tipo­lo­gía: el estu­dio de las letras como mol­des de impren­ta, sus for­mas y varia­cio­nes, sus trans­for­ma­cio­nes a lo lar­go de la his­to­ria. Se ocu­pa del papel, los for­ma­tos, la dia­gra­ma­ción y las ilus­tra­cio­nes. Y, tam­bién, intro­du­ce una mane­ra nove­do­sa y útil de abor­dar los pro­yec­tos edi­to­ria­les. La quin­ta par­te cubre los prin­ci­pa­les aspec­tos de la orto­gra­fía y la orto­ti­po­gra­fía, y cie­rra con una sec­ción sobre bar­ba­ris­mos tipo­grá­fi­cos. El penúl­ti­mo capí­tu­lo es un dic­cio­na­rio de sig­nos tipo­grá­fi­cos, y el últi­mo, una des­crip­ción de las par­tes del libro.

Com­par­tir