Ediciones Trea - 978-84-9704-862-0 - Manual de estilo de la lengua española 5 - Jose Martinez de Sousa
Materias:
Formato: 16 x 24 cm.
Páginas: 776
Año: 2012
ISBN: 978–84-9704–862‑0

Manual de estilo de la lengua española

MELE 5. 5.ª edición, revisada

39,00

Las dos par­tes de que cons­ta este Manual de esti­lo de la len­gua espa­ño­la tie­nen el mis­mo fin: ayu­dar a redac­tar bien y con pro­pie­dad a quie­nes dia­ria­men­te han de enfren­tar­se con una cuar­ti­lla en blan­co o una pan­ta­lla de orde­na­dor vacía.

La pri­me­ra par­te se pro­po­ne ofre­cer al lec­tor los ele­men­tos bási­cos para con­se­guir una redac­ción correc­ta con suje­ción a las exi­gen­cias del len­gua­je nor­ma­ti­vo por un lado y de la escri­tu­ra cien­tí­fi­ca por otro. Se afron­tan las nor­mas para domi­nar el tra­ba­jo docu­men­tal (fuen­tes de con­sul­ta, citas, notas, remi­sio­nes, cua­dros, refe­ren­cias biblio­grá­fi­cas ‑inclui­das las de recur­sos elec­tró­ni­cos-), la escri­tu­ra (autor, obra y des­ti­na­ta­rio, la redac­ción, las rela­cio­nes sin­tác­ti­cas, nivel de len­gua y regis­tro lin­güís­ti­co, etcé­te­ra), la biblio­lo­gía (comi­té edi­to­rial, el tra­ba­jo de edi­ción, el ori­gi­nal, la dia­cri­sis tipo­grá­fi­ca, la letra de impren­ta, orga­ni­za­ción exter­na e inter­na de la obra y tra­ba­jo de producción).

La segun­da par­te ofre­ce, en orden alfa­bé­ti­co, un con­jun­to de mate­rias que pue­den ser obje­to de aten­ta lec­tu­ra o mera con­sul­ta para resol­ver los múl­ti­ples pro­ble­mas con que el des­ti­na­ta­rio se pue­de tro­pe­zar al cons­truir su dis­cur­so. Por ejem­plo, todo lo rela­ti­vo a la ono­más­ti­ca (antro­pó­ni­mos y topó­ni­mos, prin­ci­pal­men­te, pero tam­bién alias, seu­dó­ni­mos, sobre­nom­bres, etcé­te­ra), enti­da­des, ins­ti­tu­cio­nes, nom­bres comer­cia­les, tra­ta­mien­tos, sím­bo­los, sig­nos, sis­te­ma inter­na­cio­nal de uni­da­des, alfa­be­tos como el ára­be, el cirí­li­co, el hebreo, etcé­te­ra, todo ello acom­pa­ña­do de las abre­via­tu­ras corres­pon­dien­tes al tema tra­ta­do cuan­do es per­ti­nen­te, así como una amplia ejem­pli­fi­ca­ción en cada caso y un núme­ro nota­ble de cuadros.

El des­ti­na­ta­rio natu­ral de esta obra es toda per­so­na que desee escri­bir y pre­sen­tar un tra­ba­jo que sea legi­ble des­de todos los pun­tos de vis­ta. Así, pres­ta­rá bue­nos ser­vi­cios a escri­to­res y redac­to­res en gene­ral, pero en par­ti­cu­lar a cien­tí­fi­cos y téc­ni­cos, tra­duc­to­res, pro­fe­so­res, perio­dis­tas, correc­to­res de esti­lo y tipo­grá­fi­cos, inves­ti­ga­do­res, edi­to­res lite­ra­rios y cien­tí­fi­cos, etcé­te­ra. En él halla­rán res­pues­tas para sus pre­gun­tas, cer­te­zas para sus dudas, solu­cio­nes para sus pro­ble­mas y expli­ca­cio­nes ade­cua­das para las cues­tio­nes más enre­ve­sa­das y com­ple­jas que nece­sa­ria­men­te se pre­sen­ta­rán en cuan­to comien­cen a escribir.

Com­par­tir