Ediciones Trea - 978-84-9704-246-8 - Naranjas - Gregorio Marañon - Post Thebbusen
Colección:
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 96
Año: 2006
ISBN: 978–84-9704–246‑8

Naranjas

El arte de preparlas y comerlas

10,00

El lec­tor tie­ne en sus manos una joyi­ta de nues­tra lite­ra­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca publi­ca­da en el pri­mer ter­cio del pasa­do siglo por la Unión Nacio­nal de Expor­ta­ción Agrí­co­la, que, en reali­dad, son dos pre­cio­si­da­des en una, por cuan­to, ade­más de las rece­tas de Dio­ni­sio Pérez, Post-The­bus­sem, el tomi­to se abre con el exce­len­te tra­ba­jo del doc­tor Gre­go­rio Mara­ñón, quien da al rece­ta­rio el espal­da­ra­zo de la cien­cia médi­ca, aspec­to muy a tener en cuen­ta, ya que una de las gran­des preo­cu­pa­cio­nes de los tra­ta­dos de coci­na es a menu­do el de la salud. Se atien­de ini­cial­men­te a dar gus­to al pala­dar, pero no se olvi­da tam­po­co la salud cor­po­ral, e inclu­so a veces la espi­ri­tual. Ambos tex­tos —el de Mara­ñón y el de Post-The­bus­sem— se com­ple­men­tan muy bien, pues si el pri­me­ro toca aspec­tos medi­ci­na­les e his­tó­ri­cos, el segun­do se cen­tra en las rece­tas como tales, entre las que, jun­to a los con­sa­bi­dos pre­pa­ra­dos dul­ces o natu­ra­les, des­ta­can otros pla­tos sala­dos, don­de los cítri­cos se jun­tan al baca­lao, el arroz, los pro­duc­tos de la huer­ta o la hari­na. Son todas ellas fór­mu­las sen­ci­llas que res­pon­den a los ele­men­ta­les cri­te­rios de la coci­na tradicional.

Com­par­tir