Ediciones Trea - 978-84-10263-88-8 - Nosotros los Rivero - Daniel Lumbreras Martinez
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 192
Año: 2025
ISBN: 978–84-10263–88‑8

«Nosotros, los Rivero» (1952–2017)

Historia, visicitudes y efectos de la (auto)censura

18,00

PREMIO JUAN URÍA 2024

Gana­do­ra del Pre­mio Nadal en 1952, Noso­tros, los Rive­ro fue publi­ca­da con pro­fun­das alte­ra­cio­nes impues­tas por la cen­su­ra fran­quis­ta. Este libro recons­tru­ye su his­to­ria ocul­ta, reve­lan­do cómo las tije­ras cen­so­ras (e inclu­so de la pro­pia edi­to­rial) eli­mi­na­ron frag­men­tos cla­ve de con­te­ni­do polí­ti­co, moral y reli­gio­so, afec­tan­do no solo a la estruc­tu­ra del rela­to, sino tam­bién a la ima­gen públi­ca de su autora.
Par­tien­do de los manus­cri­tos ori­gi­na­les y las edi­cio­nes muti­la­das, el volu­men recons­tru­ye el pro­ce­so cen­so­rio y expli­ca sus con­se­cuen­cias lite­ra­rias y socia­les. Pro­fun­di­za en esce­nas borra­das que refle­ja­ban sim­pa­tía hacia la Repú­bli­ca, men­cio­nes a la Revo­lu­ción del 34, alu­sio­nes sexua­les explí­ci­tas, el des­per­tar físi­co y emo­cio­nal de la pro­ta­go­nis­ta, epi­so­dios como el abu­so que sufre Lena por par­te del capi­tán Jáu­re­gui o la vida licen­cio­sa de Cari­na Rive­ro, todo ello eli­mi­na­do para ajus­tar­se a la moral ofi­cial. Asi­mis­mo, abor­da cómo la pro­pia Dolo­res Medio se vio obli­ga­da a prac­ti­car la auto­cen­su­ra para con­se­guir que su nove­la pudie­ra publi­car­se, alte­ran­do o supri­mien­do frag­men­tos en un inten­to por sua­vi­zar la cru­de­za de cier­tos epi­so­dios his­tó­ri­cos y personales.
Median­te entre­vis­tas iné­di­tas a espe­cia­lis­tas como Car­men Ruiz-Til­ve y Manuel Díaz-Faes, y el aná­li­sis com­pa­ra­ti­vo con la edi­ción ínte­gra de 2017, el manus­cri­to envia­do a la cen­su­ra y la publi­ca­ción expur­ga­da, esta obra res­ti­tu­ye la visión ori­gi­nal de Dolo­res Medio, rei­vin­di­can­do su impor­tan­cia en la narra­ti­va espa­ño­la y res­ca­tán­do­la del injus­to olvi­do. Una explo­ra­ción nece­sa­ria sobre la memo­ria lite­ra­ria, la repre­sión cul­tu­ral del fran­quis­mo y la lucha silen­cio­sa de una escri­to­ra fren­te a las impo­si­cio­nes de la Dictadura.
Com­par­tir