Ediciones Trea - 978-84-9704-401-1 - Occidente - Juan Carlos Gea
Colección:
Materias:
Formato: 12 x 16.7 cm.
Páginas: 88
Año: 2008
ISBN: 978–84-9704–401‑1

Occidente

12,00

El ante­rior libro de Juan Car­los Gea (El tem­blor, Trea, 2005) plan­tea­ba una refle­xión poé­ti­ca acer­ca del mal y una defen­sa de la poe­sía ante la desa­fian­te pre­sen­cia de una rui­na. Tres años des­pués, Occi­den­te par­te del pai­sa­je coti­diano de una ciu­dad euro­pea, cos­te­ra y bimi­le­na­ria para levan­tar en tono ten­ta­ti­vo, casi ensa­yís­ti­co, una com­ple­ja ale­go­ría sobre la his­to­ria con­tem­pla­da como acú­mu­lo de rui­nas. Impreg­na­do de un espí­ri­tu barro­co y en diá­lo­go con tex­tos fun­da­cio­na­les (la Epo­pe­ya de Gil­ga­mesh, la Divi­na Come­dia), este lar­go poe­ma se cues­tio­na tam­bién algu­nas de las nocio­nes y sím­bo­los cen­tra­les de la cos­mo­vi­sión occi­den­tal y se hace eco crí­ti­co de acon­te­ci­mien­tos recien­tes como la inva­sión de Irak. En equi­li­brio entre la hori­zon­ta­li­dad de un pre­sen­te incier­to y la ver­ti­ca­li­dad ines­ta­ble del tiem­po his­tó­ri­co y esca­to­ló­gi­co, Occi­den­te insis­te en una apues­ta por una poe­sía total, en la que con­cep­to, len­gua­je, ima­gen, musi­ca­li­dad y arqui­tec­tu­ra adquie­ren el mis­mo peso. Sus ver­sos tejen con los mim­bres de la melan­co­lía, la iro­nía colo­quial y el jue­go retó­ri­co un cli­ma de fin de épo­ca sobre una cla­ve barro­ca: “La natu­ra­le­za lle­va ‘his­to­ria’ escri­to en el ros­tro con los carac­te­res de la cadu­ci­dad” (Wal­ter Benjamin).

Com­par­tir